“Hola, hola… qué tal? Te escribo porque voy a estar de cumpleaños (el lunes 1 de abril), pero quiero aprovechar el fin de semana largo para celebrar con algunas personas que quiero. No había tenido tiempo para organizarlo, pero unos amigos me convencieron y celebraremos en su casa este viernes 29 de marzo; mis disculpas por avisar tan encima, espero no haber llegado tarde a tus planes de viernes por la tarde noche”.
Ese fue el mensaje que el 28 de marzo de 2024, Karol Cariola (PC) envió a sus cercanos con motivo de la celebración de su cumpleaños y que quedó plasmado en el expediente de la investigación del caso “Chinamart”.
Y es que si bien dicha convocatoria podría ser considerada parte de la vida privada de la parlamentaria, se incluyó en la carpeta investigativa ya que la celebración tuvo lugar en un domicilio asociado a Bo “Emilio” Yang, empresario chino por el cual Cariola ha intercedió ante distintas autoridades y por las cuales se le indaga por un eventual tráfico de influencias.
El domicilio en cuestión, ubicado en un exclusivo barrio en La Dehesa, es de propiedad del abogado Luis Antonio Borquez, aunque aparece -según informes de la Fiscalía- como el lugar que habita el empresario chino Yu Zhou y, en sus conversaciones, Yang confirma que también es su casa.
“Otro día estuvimos celebrando el cumple de la compañera Karol en mi casa y nos acordamos de usted, pero usted andaba en Antofagasta con el embajador chino”, le escribió el empresario a “Juanito González” -militante del PC y coimputado en esta causa- la jornada del 15 de abril.
¿Por qué esto es importante? Pues en la indagatoria que lidera el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, se busca establecer si la congresista recibió algún “beneficio” de parte de Yang por las gestiones que desplegaba por él, lo que aún está en análisis.
En el mismo sentido, se levantaron como “relevantes” mensajes que intercambió Cariola y su madre, Eduviges del Carmen Oliva, quien le comentó que Emilio Yang le había enviado una serie de regalos para ella y su hijo.
Asimismo, en octubre de 2024, la mujer también le comentó a su hija que habían llegado otros regalos correspondientes en ropa y un “sostenedor de guatita”.
“Emilio envió unos regalos para ti y bb, para que le agradezcas”, comentó Oliva, junto con adjuntarle videos mostrándole los obsequios.
“Se pasó para lindo”, agregó, mientras que Cariola mostró asombro. “Me trajo ropa??? jajajaja. Emilio que es loco (…) Y venían cremas ??”, sostuvo.
El 19 de febrero pasado, el fiscal nacional Ángel Valencia designó al fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, para liderar la indagación que tiene en la mira a Karol Cariola, a la exalcaldesa de Santiago Irací Hassler y a una serie de empresarios chinos, por presunto tráfico de influencias.
Es que en medio de las pesquisas del denominado caso Sierra Bella, el persecutor advirtió conversaciones entre la entonces presidenta de la Cámara de Diputados y la otrora jefa comunal que, presuntamente, revelaban gestiones irregulares para favorecer a una empresa representada por Bo “Emilio” Yang. Así, de manera casi automática, se abrió una causa que comenzó a correr por un carril paralelo.
Y si bien en el marco de dicha indagatoria Cooper ha ordenado diligencias que le costaron una solicitud de remoción ante la Suprema, y otras que no han prosperado, como la petición para alzar el secreto bancario de la congresista, la carpeta investigativa ya suma cientos de documentos y antecedentes que podrían complicar el futuro judicial de la comunista, quien ahora aspira llegar al Senado.
Entre ellos está un informe policial, al que accedió La Tercera, donde se analizan las conversaciones de WhatsApp extraídas desde el celular de Cariola, que le fue incautado el mismo día que dio a luz a su primer hijo. Los chats dejan al descubierto más gestiones de Cariola con altas autoridades y ya no tan solo para favorecer o ayudar a terceros, amigos de ella como el caso del empresario chino, sino también para sí misma.
De hecho, una de las comunicaciones catalogadas como “relevantes” por la Fiscalía y la PDI es la que, a fines de marzo de 2022, la diputada Cariola sostuvo con el entonces alcalde de Independencia, y hoy delegado presidencial de la RM, Gonzalo Durán, a quien le solicitó interceder para conseguir la disminución en el cobro de partes que le habían sacado a ella.
Como se lee en los mensajes, Cariola pidió al exjefe comunal que le ayudara a que multas de tránsito que se le habían cursado por transitar sin TAG le fueran, al menos, rebajadas.
De acuerdo con lo expuesto, al intentar renovar su permiso de circulación la expresidenta de la Cámara constató que tenía 22 multas, dos correspondientes a Independencia, por lo que le pidió interceder. Todo, como argumentó en ese momento, porque era “mucha plata”.
Y aunque Durán no pudo ayudar, como se resalta en las conclusiones del informe, sí desplegó gestiones en su calidad de autoridad comunal producto de la solicitud de la diputada PC.
“Imputada consulta al sujeto, en ese entonces alcalde de la Municipalidad de Independencia, si puede interceder en rebajar o eventualmente condonar infracciones de tránsito debido a conducir sin TAG en autopistas, a lo cual Gonzalo Durán señala que el plazo venció en diciembre, por lo cual no puede hacer nada, sugiriéndole que hagan una nueva ley en su calidad de diputada”, se lee en el informe adjunto al expediente del caso “Chinamart”.

LOS MENSAJES
Según se evidencia en el informe, la conversación en cuestión ocurrió el 29 de marzo de 2022, a eso de las 16.10 horas.
- Cariola: Compañero, cómo estás?
- Cariola: Quería preguntarte algo… lo que ocurre es que el 2019 cuando fue el estallido yo cambié mi auto y por distintas razones (sobre todo tiempo) no pude sacar el tag a tiempo y me estuve moviendo con pase diario en la autopista. Pague varios atrasados. Sin embargo, ahora que fui a pagar mi permiso de circulación me aparecen 22 partes
- Cariola: X transitar sin tag ♂♂
- Cariola: Estoy tratando de apelar a los juzgados de policía local o a los municipios para que me los rebajen o algo así! Xq es mucha plata
- Cariola: Hay 2 que son de INDEPE
- Cariola: Crees que es posible que hablé con el encargado de partes por tag en INDEPE para que al menos me haga una rebaja ?
- Durán: Obvio. Lo veo mañana. Mándame la patente
- Cariola: Ya bkn!! Muchas gracias
NEXOS CON EMPRESARIOS CHINOS
Si bien en el citado informe no se incorporan los mensajes que Durán le habría enviado para dar cuenta de lo inútil de sus gestiones, sí se hace referencia a otras conversaciones que sostuvieron y que se vinculan con los empresarios chinos cercanos a la congresista. Esto, en agosto de 2023.
A propósito de una interpretación errada que tendrían ciudadanos sobre la convicción del Estado chileno respecto de “Una sola China”, Durán le desliza a Cariola que, para que entiendan las verdaderas intenciones de iniciativas, “lo inviten y le colaboren”.
- Cariola: La oficina de Taiwán opera en contra de la visión de una sola china que ha sido una política de Estado del Estado de Chile
- Cariola: Desde que el Presidente Allende inició las relaciones
- Durán: Compañera querida… estoy por una sola China. Taiwán tiene oficina económica y cultural que trabaja con nosotros y no altera política de E° de Chile de reconocer a un solo Estado.
- Cariola: jajjaja
- Cariola: los chinos no lo entienden así
- Durán: Bueno, q los chinos nos cooperen!
- Durán: Q me inviten.
- Durán: De hecho estamos viendo posible hermanamiento con ciudad china
- Cariola: yapoo
- Cariola: juntémonos
- Cariola: cn el embajador
- Cariola: puedo ayudar en eso
- Cariola: soy presidenta del comité de amistad
- Durán: Ya, bkn
- Durán: Cuando quieras
- Cariola: yaaa
- Cariola: lo voy a armar
- Durán: Bkn
Semanas después de dicho diálogo, el 9 de diciembre, la congresista le vuelve a escribir a Durán para invitarlo a una cena en el restorán Boragó con una delegación de ciudadanos chinos que era coordinada por Emilio Yang, a lo que rápidamente el entonces alcalde accede.
“Estuvo bkn. Hablemos luego pa’ ver si avanzamos en esa agenda”, le escribió al día siguiente el actual delegado.
En atención a esta actividad, Eduardo Soto, fiscal adjunto de la Fiscalía de Coquimbo, solicitó al jefe de la Brigada Anticorrupción de la PDI, “ubicar y tomar declaración a Gonzalo Durán en calidad de testigo, con relación a las circunstancias que fue invitado a una cena, aparentemente organizada por Emilio Yang, en diciembre de 2023. Aclarar si asistió en calidad de alcalde de Independencia o como particular. Determinar motivos de la cena, quién la pagó, verificación de medio de pago».
El caso “Chinamart” lejos de acabarse con la eliminación del informe policial con los chats de Hassler y Cariola, ahora se reactiva con diligencias que se desprenden del celular personal de la congresista que no tienen que ver con conversaciones personales, sino de interés criminal: ¿Configura el delito de tráfico de influencias el que una diputada le pida a un alcalde que interceda para rebajar sus multas de tránsito?
Todo esto en el entendido que quienes realizan estos “perdonazos” son jueces de policía local que tienen dependencia de los municipios.
EN EL AEROPUERTO
El 2 de abril de 2022, el empresario chino Bo “Emilio” Yang le envió un mensaje a la diputada Karol Cariola (PC) que, si bien efectivos de la PDI aún no recuperan, sirvió a los investigadores que indagan a la congresista por presunto tráfico de influencias para fijar la fecha en que ambos comenzaron a estrechar su relación.
Los intercambios que mantuvieron por WhatsApp, y que quedaron plasmados en informes incorporados hasta ahora en la carpeta investigativa del denominado caso “Chinamart”, son escasos. Eso sí, las pesquisas lideradas por el fiscal Patricio Cooper han logrado establecer que Cariola realizó una serie de gestiones ante autoridades a fin de promover el posicionamiento de Yang.
Como ha indicado el persecutor a través de escritos parte del expediente, la otrora presidenta de la Cámara de Diputados ha seguido una suerte de “modus operandi” consistente en solicitar favores a alcaldes y también a autoridades de La Moneda para, en algunos casos, beneficiar al citado empresario y, en otros, a ella misma.
Fue el caso, por ejemplo, de parte de los intercambios que sostuvo con la exalcaldesa Irací Hassler, a quien Cariola le pidió revisar el estado de una patente de alcoholes de una empresa que era representada por Yang, y también de las solicitudes que les hizo a los otrora jefes comunales de Independencia y Casablanca, Gonzalo Durán y Francisco Riquelme, a quienes -como reveló La Tercera- contactó para solucionar problemas con multas de tránsito.
Pero eso no fue todo. Del celular de la parlamentaria también se extrajeron conversaciones con el ministro Nicolás Grau, con el exsubsecretario del interior Manuel Monsalve, con la jefa de gabinete de la ministra Camila Vallejo y con representantes de Cancillería.
“De acuerdo a las conversaciones extraídas a la fecha, desde el teléfono de la diputada Karol Cariola Oliva, se verifica que mantiene una relación cercana, a lo menos desde abril del 2022, con el sujeto de nacionalidad china, individualizado como Bo Yang, a quien se refiere como “Emilio”, sujeto por el cual efectuó gestiones con ciertos funcionarios públicos para lograr distintos favores”, se lee en conclusiones de un informe elaborado por la Fiscalía.
CONTACTO CON MONSALVE
Así entre la serie de gestiones que desplegó la diputada producto de peticiones que le habría hecho Yang, el 10 de octubre se puso en contacto con el entonces subsecretario Manuel Monsalve, a quien le pidió que pudiesen colaborar con otro ciudadano chino que estaba “varado” en el aeropuerto.
Cariola: Disculpa que te moleste. Tengo un conocido Chino, que es empresario, yo he trabajado con el varías veces y está tratando de ayudar. A una persona que está varada en el aeropuerto desde el viernes. Xq perdió unos documentos en el viaje. De que manera lo podríamos ayudar?
Monsalve: Hola. Envíame los datos de la persona.
Tras ello, Cariola le envía el contacto de Yang, a lo que la exautoridad le respondió: “Ok, déjame ver que se puede hacer”.
Luego de la insistencia de la parlamentaria, además, Monsalve le agrega que había hablado con la PDI y que “lo están viendo”.
Pese a que les gestiones se hicieron, eso sí, los intentos se vieron frustrados. “Hola, el servicio de Migraciones tiene facultad de autorizar ingreso, pero los antecedentes lo hacen muy complejo y riesgoso”, le transparentó el hoy formalizado exsubsecretario.
“Chuta. Que fuerte los antecedentes que tiene. A la persona que conozco que es Emilio Yang, dice que no es verdad lo que se le imputa. Dice que es un empresario en Chile y viene para hacer negocios. Yo no lo conozco, si no logra resolver y demostrar una situación distinta, debe salir”, le agregó la congresista.

YANG A LA GIRA DE BORIC
En medio de los mensajes se logra advertir que Cariola contactó al ministro de Economía, Nicolás Grau, porque estaba preocupada por la gira del Presidente Gabriel Boric a China.
Entonces, la diputada le menciona que Emilio Yang podía colaborar que podían apoyarse en él, ya que había elaborado documentos reservado con apuntes para el Presidente y su jefe de gabinete. Además, le pide que lo sumen a la comitiva oficial.
El 10 de octubre de 2023, Cariola le indica: “He estado haciendo algunas sugerencias para intentar que sea mejor en algunos aspectos, simbólicos y políticos”. Y luego lo llama.
Lugo de eso, le indica: “Sobre la delegación empresarial mi propuesta es que vaya dentro de la delegación 1 o 2 empresarios chinos que estén viviendo en Chile y que tengan una buena experiencia que mostrar. Que ellos costeen su viaje (para que no aparezca el estado pagando sus costos). Pero que sean parte de la delegación. Piñera lo hizo en su delegación, los invitó. La razón, es porque ha habido algunos problemas en los últimos años con las visas para los empresarios chinos que vienen a invertir a Chile, hay precedentes de dificultades, además de los dos casos que ahora están complicados. Es bueno dar una señal en positivo de que hay proyectos que funcionan bien y que están integrados. Y hay dos casos de empresas que están en curso la revocación de un permiso (que se les había otorgado, pero que por razones medio ambientales se le revocó)”.
Acto seguido, le menciona que la persona de confianza es Emilio Yang.
“Para coordinar esta posibilidad, la persona con la que tengo mayor vínculo y confianza es Emilio Yang, un joven empresario chino, que apoya mucho a nuestro gobierno, que además es estudiante de ciencias políticas en chile y es Secretario General de la Cámara del comercio e industria China en Chile, una de las organizaciones más grande de chinos en Chile. Él mismo podría sugerir a otro empresario además de él y están dispuestos a costearse toda la logística de transporte y estadía. Piñera lo había invitado en la gira anterior, pero Emilio particularmente no pudo ir en esa oportunidad. Sin embargo, esta vez se quedaron esperando poder ser considerados”.
“Al propio Emilio yo le encargué que hiciera un pequeño documento para el presidente que de cuenta de cómo ven ellos (desde la perspectiva china) la visita oficial. Básicamente para tener más elementos, le pedí que fuera muy honesto y transparente. Y que sería un doc reservado. Que solo tiene en este momento Carlos Durán y el Presidente Boric. También te lo hago llegar adjunto. Emilio está dispuesto a profundizar y responder preguntas si lo tienen a bien”, agregó.

LLAMADAS A CANCILLERÍA Y SEGEGOB
También producto de la gira que realizó Boric a China, Cariola tomó contacto con Nicolás Godoy, asesor delñ gabinete del ministro de Relaciones Exteriores, a quién también solicitó se pudiera sumar a Yang en la gira.
“Te quiero dejar el contacto del dirigente Chino que te hablé”, le escribió la diputada en septiembre de 2023, a lo que le responden que se analizará el tema “para empujarlo”.
Quince días más tarde, la congresista insiste, “oye una pregunta, finalmente habrá delegación de empresarios??”. Ahí Godoy le indica que sí habrá, pero que los encargados de la organización serán la dirección de Asia Pacífico y Presidencia. Por lo mismo, Cariola le pide el contacto del director de dicho organismo.
Las conversaciones extraídas, además, dan cuenta de que la comunista también intercedió para que Emilio Yang visitara La Moneda y luego, una delegación china fuera invitada oficialmente al país. Esto, vía el equipo de la vocera de gobierno, Camila Vallejo.
Quedó registro, en ese sentido, de los diálogos con Susana González, jefa de gabinete Vallejo, a quien le escribió el 23 de junio de 2023: “Emilio es quien te va a escribir. Ya le dije que a las 12:00 en La Moneda”.
Asimismo, en octubre, le comenta que “Emilio me ha pedido ayuda. Viene una delegación de china de la gobernación de Fujian. Y para poder venir necesitan una invitación oficial del gobierno para poder desarrollar una agenda en Chile. Esta visita la está organizando Emilio Yang, y está pidiendo apoyo para ello”.
Luego de que eso se materializara, en diciembre, le volvió a escribir: “te escribo porque la Ministra se comprometió con Emilio a recibir a la delegación de chinos (que ella envió la invitación), el día lunes en la mañana, pero no les dio horario y le escribí pero no ha visto el mensaje. Y por otro lado, queríamos ver si es posible que el domingo les puedan hacer un tour por La Moneda”
(La Tercera)