Su enérgico rechazo expresó este jueves la Fiscalía Regional de Coquimbo a las acusaciones que realizó ayer la diputada del Partido Comunista (PC), Karol Cariola, tras las filtraciones de nuevos antecedentes del caso que el Ministerio Público lleva adelante en su contra por presuntos delitos de tráfico de influencias, en el marco de la causa «Chinamart», que también involucra a la exalcaldesa de Santiago Irací Hassler.
Luego de que se conocieran los chats en que la legisladora habría realizado gestiones con exalcaldes para rebajar multas de tránsito, Cariola publicó un comunicado acusando «medidas desesperadas» del Ministerio Público y una «persecución política» en su contra.
En respuesta, la Fiscalía de Coquimbo divulgó una declaración en la que indica que fue el 4 de abril cuando se conocieron las conversaciones vía mensajería de Cariola con los exalcaldes, lo que supuso la apertura de una nueva causa penal en su contra, la cual fue remitida a la Fiscalía de Valparaíso.
«La información cuyo contenido ha salido publicado en algunos medios de comunicación en los últimos dos días forman parte de un Reporte de Análisis de Información de fecha 04 de abril 2025, decretándose la reserva de dicho Reporte por el plazo máximo de 40 días, incorporándose a la carpeta investigativa tanto el reporte como la resolución que decreta la reserva con fecha 09 de abril de 2025», manifestó el ente persecutor.
Agregó que «dicha reserva expiró con fecha 18 de mayo 2025, ampliándose por el plazo de 40 días para los querellantes, no así paras las defensas por ser inoponibles a su respecto la ampliación».
«Asimismo, se informa que los antecedentes de la causa denominada Chinamart, incluyendo por cierto el Reporte de Análisis de Información ya señalado, fueron puestos a disposición de las defensas de cuatro imputados el pasado 12 de junio de 2025, entre las 14:45 y las 16:05 horas, a quienes se les hizo entrega de los tomos de la investigación de manera presencial en dependencias de la Fiscalía Nacional», complementó la Fiscalía.
Y acotó: «La Fiscalía Regional de Coquimbo reitera su compromiso con la reserva de las investigaciones penales, a objeto de preservar su desarrollo y resultados así como el debido resguardo de la presunción de inocencia y rechaza enérgicamente cualquier versión que atribuya a esta Fiscalía la divulgación de estos antecedentes». (Emol)