La Fiscalía Metropolitana Oriente solicitó este viernes el desafuero del diputado Joaquín Lavín León por eventuales delitos de fraude al fisco. La petición, presentada por la fiscal Lorena Parra, será evaluada por la Corte de Apelaciones de Santiago.
«Las diligencias investigativas de esta causa han sido realizadas con apoyo de la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones de Chile y la Unidad Especializada Anticorrupción, Lavado de Activos y Probidad Interna (UNAC) de la Fiscalía Nacional», indicó el Ministerio Público.
«Tras el análisis de los antecedentes presentados por el Ministerio Público, los Tribunales de Justicia determinarán si existe o no mérito suficiente para el desafuero», agregó el ente persecutor.
En concreto, Lavín León es investigado por eventual uso de facturas ideológicamente falsas por supuestas asesorías externas que emitió al Congreso Nacional. Estos antecedentes llevó al Consejo de Defensa del Estado a presentar una querella criminal contra el parlamentario.
El Ministerio Público centra su pesquisa en tres posibles delitos: fraude al fisco, tráfico de influencias y negociación incompatible. En ese contexto, el 29 de octubre de 2024 la Policía de Investigaciones allanó las oficinas del legislador en el Congreso Nacional, incautando computadores, teléfonos y documentación física.
LOS DELITOS DE LOS QUE SE LE ACUSA
Tres son los delitos que pesan contra el diputado Joaquín Lavín León, exmilitante de la UDI, y que llevaron al Ministerio Público a elevar una solicitud de desafuero: Fraude al fisco, tráfico de influencias y negociación incompatible.
El Ministerio Público espera desde hoy la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago para formalizar al legislador, a quién ya le pesa en su contra una querella criminal presentada por el Consejo de Defensa del Estado y otra por el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic.
Lavín León, sostiene el Ministerio Público y la demanda del CDE, habría emitido facturas ideológicamente falsas en asesorías externas que fueron presentadas al Congreso. Estas asesorías no se habrían realizado y el legislador ya devolvió $7 millones.
Dichos movimientos fueron detectados en el marco del caso en contra de la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, esposa del parlamentario. Además, el Ministerio Público -consigna ExAnte- apuntó a que Lavín León llamaba y pedía explicaciones a funcionarios municipales de Maipú por tareas propias de la entidad, pese a no tener relación con el municipio.
El alcalde Vodanovic presentó en marzo pasado una querella por eventuales delitos de tráfico de influencias.
El documento de 44 páginas tiene por objetivo plasmar en una única imputación todos los antecedentes recogidos de los diferentes testimonios que están relacionados con eventuales ilícitos cometidos por parte de Lavín León mientras Barriga se desempeñaba como alcaldesa de Maipú (2016-2021).
Algunas de las declaraciones respaldadas en la querella apuntan al diputado como un actor clave durante la gestión de Barriga y lo acusan de posicionar a personas de su confianza en funciones cruciales, solicitar gestiones directas y ofrecer cargos dentro del municipio.
Por esta investigación, funcionarios de la Policía de Investigaciones ya allanaron la casa y oficina del parlamentario en el Congreso Nacional para incautar computadores, celulares y documentación física.(Emol-Ex Ante)