El ISL lanza en El Colorado la campaña “Bajo Cero, Alta Montaña”  – Al servicio de la verdad

59


El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) dio inicio esta semana a la campaña “Bajo Cero, Alta Montaña: más vale prevenir que tiritar” desde las alturas del centro de ski El Colorado, en plena Cordillera de los Andes, para proteger y prevenir riesgos de accidentes y enfermedades profesionales en personas que trabajan en entornos de alta montaña en invierno. 

Cada temporada invernal cientos de personas trabajan en sectores como el turismo, transporte a parques nacionales o centros de esquí. En estos entornos el clima se vuelve un factor de riesgo por las bajas temperaturas, la exposición al sol en altura, el viento blanco, la nieve acumulada y la falta de visibilidad, ya que pueden provocar desde caídas hasta congelación, hipotermia, deshidratación o lesiones musculoesqueléticas.

“Agradecemos al centro de ski El Colorado por recibirnos en esta terraza, un lugar simbólico para hablar de lo esencial que es la prevención y el cuidado de las y los trabajadores en la alta montaña. Con esta campaña buscamos, de manera lúdica y cercana, poner en valor algo que en el ISL es parte de nuestro quehacer permanente: la prevención como derecho”, señaló Aída Chacón Barraza, directora nacional del ISL al dar inicio a la campaña.

La actividad, donde se entregaron elementos de protección a quienes trabajan en ese espacio, contó con la presencia del director nacional del Trabajo, Pablo Zenteno Muñoz, y del director metropolitano del Sernatur Claudio Yáñez Salazar, quienes relevaron la importancia de una acción articulada del Estado para fortalecer la prevención y el rol de los empleadores en ello, en espacios de riesgo como éste.

El ISL lanza en El Colorado la campaña “Bajo Cero, Alta Montaña”  – Al servicio de la verdad

La directora nacional del ISL explicó que “es fundamental estar en terreno, con quienes trabajan en estos entornos, entregando herramientas para que se cuiden, se informen, y conozcan la Ley 16.744 que los protege. Esta es una ley hermosa y solidaria, que no discrimina por cuánto se paga o en qué trabaja, sino que sirve para todo lo que se necesite mientras trabaja. Su espíritu es la prevención y el bienestar, y eso queremos reforzar con fuerza esta temporada de invierno”.

La campaña “Bajo Cero, Alta Montaña” del ISL busca educar, prevenir y acompañar a trabajadoras, trabajadores y empleadores, promoviendo prácticas seguras y entregando herramientas para enfrentar las condiciones más desafiantes del invierno.

Entre las recomendaciones de la campaña se incluyen:

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *