El presidente de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea, abordó la tensión entre la campaña de Evelyn Matthei y el Partido Republicano, por la acusación que la exalcaldesa hizo a la colectividad de José Antonio Kast de esparcir rumores sobre un presunto padecimiento de Alzheimer.
Esto en medio de una caída de la abanderada de Chile Vamos en las encuestas y el «gallito político» que la triada de la UDI, RN y Evópoli han tenido con los republicanos para arribar a un acuerdo parlamentario.
En conversación con «Mesa Central» de Canal 13, el senador acusó que el hecho de que cuentas afines a republicanos especulen de una presunta enfermedad de Matthei «se salió completamente de la calle». «A mí me parece que está bien que se denuncie cuando algo ya está demasiado desandado. No le hace bien a la democracia, no le hace bien al debate», añadió.
Y agregó que el rumor «es más que frívolo. Es de una violencia contra todos los que de alguna manera han tenido ese tipo de relación con una enfermedad que suele ser larga y terrible para todas las familias».
En esa línea, emplazó al partido a «que le pida a sus adherentes, que todo el rato están haciendo ese tipo de cosas, que hay ciertos límites (…) Ya fue la guinda a la torta lo que hace el candidato a diputado republicano en Valdivia, que dice no, no es Alzheimer, es locura temporal».
Con eso, apuntó que «hay ciertos límites que se deben respetar. Entonces hay algo distorsionado que el Partido Republicano tiene que encargarse de resolver».
En cuanto a si ha existido la alternativa de bajar a Matthei y levantar otra candidatura, Galilea fue categórico. «Jamás ha habido (…) Arturo Squella, particularmente en las últimas semanas, ha sido particularmente duro, y a mi juicio, más allá de lo que corresponde para un presidente de partido», sostuvo.
Y calificó las del timonel del Partido Republicano como «pesadeces muy grandes, que cuando además vienen del presidente de un partido, dificultan mucho más cualquier tipo de coordinación y coordinación».
Sobre cuándo se podría manifestar un repunte de Matthei, el parlamentario comentó que «yo sospecho que la próxima semana o en dos semanas más va a empezar una cosa distinta».
PACTO POR OMISIÓN
En otra arista, Galilea afirmó que se están llevando conversaciones con el partido de José Antonio Kast para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Estas son Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama y Aysén.
«Hace ya mucho tiempo que el Partido Republicano y los social cristianos y los nacional-libertarios desecharon cualquier esfuerzo por listas únicas y por lo tanto, no voy a seguir predicando esto (…) En lo que sí hemos sido constantes, es decir, independiente que ustedes lleven una lista, debemos tener espacios de coordinación inteligentes y las coordinaciones más obvias son en los distintos binominales senatoriales», señaló.
Y agregó: «Como también hay cuatro distritos de diputados que solo eligen tres diputados. Nosotros hemos buscado siempre un nivel de coordinación. Estamos dispuestos a hacer esfuerzos importantes, pero todavía eso no está cerrado. No está listo».
En lo que compete a la acusación de portazo que dice que recibió Arturo Squella de parte de Chile Vamos, el senador reparó que «la realidad es otra». «Lo que efectivamente ocurrió con Arturo Squella es que nos escribió un WhatsApp. Sé que pudo hablar con Guillermo Ramírez, por parte del presidente de la UDI. No habló conmigo», apuntó, sosteniendo que «no hay portazos. Ese fue otro mensaje muy desafortunado del presidente republicano, porque ahí me dio la sensación a mí de que había hecho las llamadas, no con el afán de conversar efectivamente, sino que para decirle que no le contestaban y que había dado un portazo».(Emol T13)