Un río atmosférico de categoría cuatro ingresará esta semana a Chile con fuertes lluvias, bajas temperaturas y nevadas que afectarán a la mayor parte del territorio nacional, informó hoy el portal Meteored.
El evento tocará a 13 de las 16 regiones del país y en áreas del sur los acumulados de precipitaciones podrían alcanzar hasta los 200 milímetros, mientras en La Patagonia los termómetros descenderán hasta -10 grados Celsius.
Si bien el fenómeno climático ingresará en la tarde del lunes, la parte más peligrosa llegará a tierra el miércoles, asociada a un intenso pulso de vapor de agua acompañado por una masa de aire cálido en su parte delantera, alertó Meteored.
Además, la isoterma cero, como se conoce al punto de congelación del agua, estará a mucha altura en sectores de la cordillera de Los Andes, lo cual favorecerá el derretimiento de la nieve acumulada en los últimos días en las regiones del Maule, Biobío, La Araucanía y Los Ríos.
El portal especializado llamó a la población y las autoridades de esa zona a estar alertas ante eventuales crecidas de los ríos e inundaciones a lo largo de toda la semana.
Paulatinamente el sistema frontal avanzará a el centro de Chile, con efectos en Valparaíso, la Región Metropolitana de Santiago, donde está la capital, y Coquimbo, con lluvias que se extenderán hasta la madrugada del viernes 1 de agosto.
Incluso podría nevar en la cordillera a la altura de Coquimbo y Atacama, lo cual contribuirá a incrementar las reservas de agua.
Un río atmosférico es una banda relativamente angosta y larga de vapor de agua con mucha humedad, que viaja suspendida en las alturas desde zonas cálidas hacia el sur y suele causar intensas precipitaciones cuando toca tierra.
Su potencia se mide por una escala internacional que va de uno, la más baja, hasta cinco, la de mayor peligro.
Santiago de Chile, 27 de julio de 2025.
Crónica Digital / Prensa Latina.