Comandos dan por superada tensión ChV-Rep tras enojo de Matthei

46


Una dura ofensiva protagonizó esta semana Evelyn Matthei, la candidata de Chile Vamos arremetió frente a una campaña de desinformación en su contra y a la cual vinculó a los republicanos, generando un nuevo flanco en la relación entre ambos actores.

Esto en medio de las negociaciones que las fuerzas de oposición llevan adelante para lograr pactos por omisión de cara a la parlamentaria. Aquello, sumado a las dudas sobre su apoyo a José Antonio Kast, en una eventual segunda vuelta, encendieron las alertas en el bloque.

Con ello, fueron varios los dirigentes y personeros del sector que salieron a hacer llamados a la unidad de la oposición y a pedir que no se judicializara la campaña presidencial. Confirmando de paso su apoyo a Kast, en un balotaje.

LOS DESMARQUES

Luego de las críticas hechas por Matthei el lunes, en republicanos destacaban los «desmarques» que en privado y en público, se estaban dando en Chile Vamos de sus palabras.

Por ejemplo, el gobernador de Arica, Diego Paco, escribió en su cuenta de X que «soy de Chile Vamos y apoyo a Evelyn Matthei por su liderazgo. Pero seré claro: si José Antonio Kast pasa a segunda vuelta, lo apoyaré sin ambigüedades».

Ayer, en tanto, el jefe del comité de senadores de la UDI, Sergio Gahona, dijo a EmolTV que Matthei «tiene todo el legítimo derecho a sentirse ofendida, sentir de que efectivamente hay una campaña desprestigio en su contra y a juzgar por los antecedentes que hay, así parece. Ahora, de ahí a judicializar esto, yo la verdad, las cosas que tendría mis reservas».

¿EL GESTO DE MATTHEI?

En medio del revuelo generado, Matthei finalmente anunció el miércoles en la tarde que se suspendía la denuncia que presentarían un grupo de senadores RN por los ataques por redes sociales de los que ha sido víctima.

La candidata además emplazó «a todos los candidatos presidenciales a no utilizar las redes sociales para denostar a los adversarios, deteriorando nuestra democracia». Aunque advirtió que «hemos suspendido esta acción condicionada a que se ponga término a este tipo de conducta».

Consultado sobre la credibilidad de la candidata después de desistir de una acción que ella misma promovió, el senador Francisco Chahuán (RN), quien lideraba la denuncia, dijo hoy a Radio Universo que «en ningún minuto para los efectos de tomar decisiones de la candidata, se tuvo en cuenta alguna opinión o presión de alguien en particular».

«Las relaciones requieren gestos (…) la candidata presidencial hizo un gesto, ahora espero que el gesto sea retribuido con una declaración de todos los candidatos presidenciales y también de José Antonio Kast, en términos de señalar que las campañas de desinformación le hacen mal a nuestra democracia», recalcó Chahuán.

COMPROMISO DE CANDIDATOS

Fue el diputado Diego Schalper (RN), quien ya dio un paso para buscar un compromiso en esta materia, al menos de parte de Kast y de Matthei. El legislador redactó un documento de cuatro puntos titulado como «Compromiso de erradicación de la violencia digital en el proceso electoral».

El texto que envió directamente a ambos candidatos, señala que «la libertad de expresión nunca puede ser contexto para proferir insultos, ataques y tergiversaciones intencionadas de la realidad, las cuales no solo atentan contra el honor y la honra, sino además socavan el ejercicio democrático».

«Debemos tener una condena tajante frente a cualquier expresión de este tipo. Y disponer todos los medios que sean necesarios para erradicar la violencia, especialmente cuando esta se ejerce a rostro cubierto, en espacios de libre acceso al público, como son las redes sociales. Esto es un asunto de principios, que tiene que ser considerado como base esencial de nuestra convivencia», se agrega.

¿QUÉ HA DICHO KAST?

Ayer, en tanto, Kast se refirió a la polémica tras su encuentro con Matthei -en una actividad del Hogar de Cristo-, señalando «condenamos cualquier mal uso de redes sociales, de medios de comunicación, los condenamos, siempre lo hemos condenado».

Una vez que se conoció el anuncio de Matthei, el republicano dijo que «valoro la decisión de Evelyn Matthei y de Chile Vamos de poner los intereses y los sueños de los chilenos por delante, y de volver a encauzar esta campaña en las urgencias que demandan los chilenos». (Emol)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *