El Ministerio de Obras Públicas confirmó que reinstalará la placa que atribuye la construcción del Hospital de Alto Hospicio al gobierno de Sebastián Piñera, luego de que fuera retirada y reemplazada por otra que destaca la inauguración del recinto bajo el mandato del Presidente Gabriel Boric, con fecha julio de 2025.
La Seremi de Obras Públicas de Tarapacá informó mediante un comunicado que, aunque lo habitual es instalar placas conmemorativas al finalizar las obras, se decidió reponer la placa original como gesto de buena voluntad. El objetivo, según la autoridad regional, es enfatizar que se trata de “obras de Estado” y no de una sola administración.
La senadora Luz Ebensperger (UDI), quien denunció inicialmente el retiro de la placa, acusó al Ejecutivo de intentar “hacer desaparecer” los avances realizados por gobiernos anteriores. En declaraciones a Emol, la parlamentaria afirmó que el gobierno primero negó la existencia de la placa original y ahora la repone “por buena voluntad”, lo que calificó como “impresionante”.
Ebensperger insistió en que el problema va más allá del símbolo conmemorativo. Aseguró que el gobierno busca construir un legado propio “frente al nulo poder de gestión, de avance, de obras que ha hecho”. En su opinión, los últimos cuatro años han sido “perdidos” para Chile debido a una administración “ineficiente e ineficaz”.
El Hospital de Alto Hospicio es una infraestructura clave para la región de Tarapacá. La polémica sobre su placa conmemorativa ha reavivado el debate sobre el reconocimiento de obras públicas y la continuidad institucional entre gobiernos. (NP Copilot Emol)