Lanzaron sus cuerpos al Mapocho.
dice mi amigo Pedro.
replica la memoria del mundo.
Profesores de la vida.
Hace una semana,
ante la invitación
para ir al Memorial Puente Bulnes,
el profe Pedro dijo:
*»el río lo sabe todo»*,
y quedó de llevar
los trabajos de Memoria,
de sus estudiantes de Conchalí.
Luego el profe Pedro se enfermó
y no pudo asistir el día
que se conmemora
la desaparición forzada de personas,
pero igual estuvo presente
con su palabra certera,
y a nadie de los asistentes,
le cupo duda:
*»el río lo sabe todo»*.
Y el profe Pedro,
renquino de corazón,
desde el corazón de Renca,
mira las fotos de visitas guiadas
en el Memorial Puente Bulnes,
y nos escribe:
*»Qué emocionante…*
*Cuando los niños y niñas*
*Se expresan…*
*Y la profesora Mariela…*
*Una luz en la conciencia…»*
Y la profesora Mariela
tampoco estuvo
este sábado 30,
pero estuvo el lunes 25
y el miércoles 27,
primero con sus niños pequeños
y luego con niños no tan pequeños,
más bien adolescentes,
implementando su metodología
de Memoria y niñez.
Y en esos días, desde Paraguay,
nos llega un mensaje de una profesora,
la viuda de Martín Almada,
descubridor de los archivos del horror
(la terrible Operación Cóndor):