Cámara rechaza multas por no votar: proyecto al Senado sin sanciones

25


En una sesión marcada por la tensión, la Cámara de Diputados despachó al Senado el proyecto de ley que establece el voto obligatorio, pero rechazó la sanción con multa para quienes no acudan a sufragar. La iniciativa, de autoría de la diputada Joanna Pérez (Demócratas), fue aprobada sin el artículo 139 bis que contemplaba multas de entre 0,5 y 3 UTM para los ciudadanos chilenos. Este artículo fue rechazado por falta de quorum, al obtener solo 75 votos a favor, dos menos de los necesarios.

DETALLES CLAVE 

El rechazo del artículo clave generó una ola de críticas, principalmente desde la oposición. La diputada Pérez culpó directamente al Gobierno por no cumplir su palabra y acusó a los parlamentarios oficialistas de mentir. También sugirió que la falta de apoyo se debe a un cálculo político relacionado con la candidata del Partido Comunista, señalando que el oficialismo busca un «clientelismo» para que una minoría decida por la mayoría.

Diputados de la oposición, como Johannes Kaiser (P. Nacional Libertario), Andrés Longton (RN) y Marlene Pérez (UDI), se unieron a las críticas. Kaiser acusó al Gobierno de ser hipócrita, mientras que Longton recordó que el oficialismo apoyó las multas en el pasado y que su cambio de postura se debe a que los extranjeros que huyen de regímenes comunistas no votan por ellos. Marlene Pérez hizo una autocrítica a su sector por la inasistencia de parlamentarios, pero señaló que el rechazo de las multas es un riesgo electoral que podría permitir que solo el 30% de la población decida.

Desde el oficialismo, la diputada Danisa Astudillo (PS) defendió que el voto obligatorio debe ir acompañado de formación y reglas claras, no de castigo. Por su parte, la diputada Camila Musante celebró el rechazo a la multa, calificándolo de «cucutazo electoral», y reafirmó la importancia de restringir el voto de extranjeros que no llevan un tiempo considerable viviendo en el país.

El presidente de la Cámara Baja, José Miguel Castro (RN), lamentó la «vuelta de carnero» del Ejecutivo y la falta de control sobre sus parlamentarios. La senadora Paulina Núñez (RN) manifestó que «sin multas no es obligatorio» y llamó al Senado a reponer la sanción. Por su parte, el diputado Jorge Guzmán (Evópoli) acusó al Gobierno de actuar de manera inconstitucional, ya que la Constitución establece el voto obligatorio.

La iniciativa continuará su tramitación en el Senado, donde la oposición espera que se reincorpore la multa para garantizar una participación electoral importante y representativa. (NP-GPT-Emol)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *