División oficialista por multa de voto obligatorio genera crisis legislativa

23


La ministra secretaria general de la Presidencia, Macarena Lobos, sostuvo una reunión con representantes del oficialismo para abordar la crisis generada por el rechazo en la Cámara de Diputados a la multa por no votar en las próximas elecciones. La decisión, que dejó sin su «corazón» a un proyecto de ley clave, ha provocado la ira de la oposición y ha expuesto profundas divisiones dentro de la coalición de gobierno.

El rechazo a la multa por parte de los diputados oficialistas se basó en una combinación de principios y factores electorales. Parlamentarios como Gonzalo Winter (Frente Amplio) y Jaime Araya (PPD) han expresado su apoyo histórico al voto voluntario y su oposición a una multa que consideran desproporcionada (hasta $350.000). A esto se suma el temor de que el voto obligatorio beneficie a candidatos de derecha, como los del Partido Republicano.

A pesar del llamado del Presidente Gabriel Boric para avanzar con la multa y así cumplir con el mandato constitucional, varios diputados se mantuvieron en la disidencia. La situación ha generado una molestia significativa en la oposición, especialmente en los senadores de derecha, que habían alcanzado un acuerdo con el gobierno. Este pacto incluía una rápida tramitación de la multa a chilenos a cambio de avanzar en una reforma constitucional que restringe el voto de extranjeros, un punto que generaba preocupación en el oficialismo por su posible impacto electoral.

Los senadores opositores han interpretado el rechazo en la Cámara como un quiebre del acuerdo, y en represalia, han amenazado con bloquear toda la agenda legislativa del gobierno. La ministra Lobos se ha reunido con parlamentarios de ambos sectores para intentar destrabar la situación, mientras que solo la Democracia Cristiana, dentro de la coalición de gobierno, ha manifestado su apoyo a cumplir con lo pactado. (NP-Gemini-La Tercera)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *