Llamado parlamentario a Boric: «Multilateralismo» y no «encarar» a EE.UU.

17


El presidente Gabriel Boric iniciará un viaje a Nueva York, Estados Unidos, este lunes 22 de septiembre para participar en la 80ª Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), un evento que genera diversas expectativas y posturas entre los parlamentarios chilenos. El Mandatario participará en el debate de apertura y sostendrá reuniones bilaterales.

Una de las principales preocupaciones de la oposición es que el Presidente mantenga la dignidad de su cargo y promueva los intereses nacionales, evitando polémicas o la importación de conflictos. Los diputados republicanos Catalina del Real y Stephan Schubert esperan que Boric no cometa «chascarros» ni critique a naciones aliadas como Estados Unidos, sino que se enfoque en velar por Chile, sin usar la plataforma para promover una «carrera personal» o hacer lobby para cargos internacionales, ya sea para él o para la expresidenta Michelle Bachelet. Schubert, en particular, hizo hincapié en que el Presidente debe dejar de lado su «obsesión» personal con el expresidente Donald Trump.

Por su parte, la delegación parlamentaria que acompaña al jefe de Estado ve la instancia como una oportunidad clave para reafirmar los principios de la política exterior de Chile en un contexto internacional complejo. El senador Matías Walker (Demócratas) destacó que se reafirmarán valores como la paz, el multilateralismo, los derechos humanos, la democracia, el libre comercio y la condena a la invasión rusa de Ucrania, así como la promoción de una solución de dos Estados para el conflicto palestino-israelí.

La senadora Alejandra Sepúlveda (IND) resaltó que la sesión será «especialmente significativa» debido a los múltiples conflictos y guerras globales, poniendo la paz y el contexto geopolítico en el centro de la discusión. Además, mencionó la oportunidad de apoyar la postulación de la expresidenta Michelle Bachelet para suceder al actual secretario general de la ONU, António Guterres, dada su «tremenda trayectoria internacional».

Finalmente, el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) enfatizó la pertinencia de la presencia chilena para fortalecer el multilateralismo, defender la democracia, pedir el fin de la agresión en Gaza y destacar la agenda de Chile contra la crisis climática con «compromisos claros y medibles». Lagos Weber también subrayó el avance del acuerdo BBNJ de protección de la biodiversidad en alta mar, que entrará en vigor en enero, y la postulación de Valparaíso como sede de la Secretaría Internacional de dicho tratado, un objetivo que considera un «compromiso de Estado». (NP-Gemini-Emol)

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *