Kast y Matthei ponen en reflexión apoyo a Bachelet a Secretaría Gral. ONU

13


La potencial candidatura de la expresidenta Michelle Bachelet a la Secretaría General de las Naciones Unidas ha generado reacciones divididas y un dilema para la oposición chilena. Mientras el oficialismo respalda la postulación, los candidatos presidenciales de derecha han mostrado posturas cautelosas o contradictorias, lo que refleja la complejidad del tema. La decisión de levantar la candidatura de Bachelet se perfila como un punto clave en el viaje del Presidente Gabriel Boric a la ONU, pero también expone las fisuras políticas internas.

El diputado Johannes Kaiser, candidato del Partido Nacional Libertario, expresó un respaldo ambiguo, afirmando que sería un “orgullo” para el país, pero criticando duramente la gestión de Bachelet como presidenta y su rol en la ONU. Por su parte, José Antonio Kast, del Partido Republicano, evadió una postura clara, señalando que la expresidenta está en su derecho de postularse y que se pronunciará una vez que la candidatura sea oficial. La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se negó a comentar sobre el tema, argumentando que las prioridades de los chilenos son la delincuencia y la economía, no una elección internacional.

La situación es complicada para la derecha, que históricamente ha sido muy crítica con Bachelet. La postulación, para tener éxito, necesitaría un apoyo transversal y continuo, incluso del próximo gobierno, que se espera sea de oposición. Los críticos, como el senador Rojo Edwards, advierten que Boric podría «quemar» la candidatura si la anuncia sin un consenso nacional, poniendo en riesgo un potencial desaire. El senador socialista José Miguel Insulza ha destacado la necesidad de un acuerdo nacional, recordando el apoyo unificado que tuvo su propia candidatura a la OEA en 2005.

Mientras la oposición muestra sus reparos, la coalición oficialista ha cerrado filas en torno a la figura de Bachelet. La candidata oficialista Jeannette Jara destacó su experiencia, y otros líderes de izquierda, como el senador Camilo Escalona, han pedido mirar la oportunidad desde el “interés nacional”. Desde el Frente Amplio y el Partido Comunista, han defendido la trayectoria de la expresidenta, refutando las críticas y afirmando que su liderazgo enorgullece a los chilenos. (NP-Gemini-La Tercera)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *