De cara a las elecciones parlamentarias del mes de noviembre, un grupo de nueve precandidatos a diputados sub 40 de RN, se presentaron como «la generación de la reconstrucción», marcando distancia de otros referentes como el Frente Amplio.
Así, a través de una carta titulada como «La generación de la reconstrucción», los precandidatos Víctor Blanco, Región de O’Higgins; Gianina González, Región de Coquimbo; Ariel Amigo, Región del Maule; Daniela Castro, Región de Antofagasta; Christian Vásquez, Región de la Araucanía; Alejandro Almendares, Región Metropolitana; Macarena San Martín, Región del Maule; Cristóbal Saavedra, Región Metropolitana y Max Barrionuevo, Región de Atacama, plantearon los temas que los motivan de cara a los nuevos desafíos electorales.
«Chile ya no es el mismo, y con él, tampoco la política. Hoy la ciudadanía exige respuestas concretas y soluciones reales a sus problemas más urgentes. La seguridad es, sin duda, la principal preocupación, y la compartimos plenamente. Pero también nos inquieta lo que viene después: las listas de espera en una salud colapsada, una educación de calidad en retroceso, la falta de empleos y la incertidumbre que enfrenta el país», señalan en el texto.
De esa forma, aseguran que «somos parte de una nueva generación de políticos y políticas que ha decidido dar un paso adelante. No venimos a repetir viejas fórmulas, ni a incendiarlo todo desde el resentimiento, mucho menos a replicar el fracaso de quienes hoy gobiernan desde el Frente Amplio. Nuestro desafío es mayor: reconstruir. Reconstruir confianzas, reconstruir la legitimidad de las instituciones y volver a poner la política al servicio de las personas».
Con ello, indicó que «nos mueve el futuro: el cuidado del medio ambiente, la innovación, el envejecimiento de la población, la baja natalidad, la descentralización y tantos otros desafíos que no pueden seguir esperando. Esta no es la generación del quiebre: es la generación de la reconstrucción. Y estamos listos para asumir ese deber».(Emol)