Lobos prepara último acuerdo legislativo para Gobierno de Boric

19


La inauguración de las fondas del Parque O’Higgins sirvió como escenario para un simbólico pie de cueca entre la ministra de la Segpres, Macarena Lobos, y el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, marcando un aparente cese a semanas de tensión y sospechas dentro del oficialismo. La fricción se originó durante la negociación de dos reformas electorales clave: una para establecer una multa por el voto obligatorio no ejercido y otra para limitar el derecho a sufragio de los extranjeros no nacionalizados, acotando un derecho vigente desde 1980.

La tensión se debía a que en La Moneda existían diferencias tácticas y estratégicas, percibidas por algunos como una «fractura entre dos almas» del Gobierno. La ministra Lobos, con el respaldo del Presidente Gabriel Boric, era proclive a alcanzar un acuerdo transversal que incluyera ambas medidas. En contraste, se percibía que Elizalde y el comando de la candidata oficialista Jeannette Jara (PC) eran reticentes. El cálculo electoral indicaba que la multa por no votar podría perjudicar a Jara y beneficiar a candidatos antisistema como José Antonio Kast y Franco Parisi, quienes atraen al votante apático que sería forzado a sufragar.

La tramitación fue compleja, marcada por una rebelión de diputados oficialistas que se negaron a aprobar la multa por sus efectos electorales. En respuesta, la oposición impuso un bloqueo legislativo. Originalmente, Elizalde lideró las negociaciones, pero fue «vetado» por las bancadas opositoras tras exigir más concesiones. El ministro del Interior tuvo que replegarse y delegar las tratativas a la ministra Lobos. Este escenario reeditó un cortocircuito que ambos habían tenido en el pasado por el mismo tema, lo que congeló su relación.

Asumiendo el control, Lobos recompuso confianzas y abrió una negociación paralela con senadores de oposición. Logró un acuerdo para tramitar ambas reformas simultáneamente: la multa regiría este año y la restricción del voto extranjero se aplicaría a partir de 2026, una medida importante para la soberanía y seguridad nacional ante la ola migratoria. Pese a que el articulado de la multa fue rechazado en la Cámara, la estrategia de Lobos recibió el respaldo clave del Presidente Boric el 4 y 5 de septiembre. Boric instó públicamente al oficialismo a apoyar el acuerdo, lo que llevó a los senadores a aprobar ambas reformas.

El gesto de Elizalde hacia Lobos, que culminó en la cueca, se produjo tras persuadir a los diputados socialistas que se habían alzado contra el acuerdo de la Segpres. Sus gestiones rindieron fruto, y varios diputados del PS anunciaron su apoyo al acuerdo. Con este respaldo transversal, ambas iniciativas serán votadas en la Cámara de Diputados en una sesión especial extendida el lunes 29 de septiembre, a la vuelta de Fiestas Patrias. De concretarse la aprobación, el Presidente Boric aseguraría un nuevo acuerdo legislativo a meses de terminar su mandato. (NP-Gemini-La Tercera)

Etiquetas: Segpres, voto obligatorio,



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *