La vocera de la candidata presidencial Jeannette Jara, la independiente Laura Albornoz, ha salido al paso de los cuestionamientos sobre el retraso en la entrega del programa de gobierno. En respuesta a críticas de figuras como el líder de la Democracia Cristiana, Francisco Huenchumilla, y el senador socialista José Miguel Insulza, Albornoz señaló que «uno esperaría que estos comentarios, por cierto, fueran más en privado que en público».
Albornoz aseguró que las críticas sobre la falta de un programa completo son una «exageración», destacando que ya han presentado 170 medidas programáticas. Además, anunció que el documento final será entregado en los primeros días de octubre, rectificando una fecha anterior. La vocera defendió el proceso de elaboración del programa, el cual, a diferencia de otras candidaturas, ha incluido un proceso de «construcción colectiva» a lo largo de un viaje por todo el país, complementando los 80 lineamientos iniciales con la opinión de la ciudadanía.
Dirigiéndose a los presidentes de partido y a la ciudadanía en general, Albornoz hizo un llamado a «mantener la calma», asegurando que el nuevo programa, que califica como la «versión número 3», estará disponible pronto. Enfatizó que nadie tendrá que «firmar un cheque en blanco», y que la candidata ha realizado un trabajo serio y ha estado anunciando medidas de forma constante.
DESESTIMA DICHOS DE ARTES
En la misma conversación, la vocera Laura Albornoz se refirió a las polémicas declaraciones del candidato presidencial Eduardo Artés, quien afirmó que un eventual gobierno de José Antonio Kast no podría gobernar, ya que «la calle no lo va a dejar gobernar y nosotros no lo vamos a dejar». Albornoz condenó estos dichos, subrayando que «las reglas de la democracia no las vamos a saltar», y recordó que la falta de respeto a la democracia en el pasado de Chile provocó muertes, torturas y persecuciones.
La vocera contrastó la postura de Artés con la visión de gobernabilidad de la candidatura de Jeannette Jara. Argumentó que la estabilidad de un gobierno se logra a través de «coaliciones amplias» que logran convocar a la mayor cantidad de sectores y partidos políticos, como es el caso de su candidata. En este sentido, calificó a José Antonio Kast como un candidato de la «extrema derecha», expresando su «pésima opinión de los extremos» y reiterando su apoyo a una opción que convoque a diversas ideologías para lograr «paz a Chile, tranquilidad y logremos avanzar en materias importantes para los chilenos». (NP-Gemini-La Tercera)