El Monitor de Liderazgos Políticos (MLP) de Datavoz de septiembre revela cambios significativos en la percepción ciudadana de los principales candidatos presidenciales. Evelyn Matthei logró la mejor evaluación neta del mes con un +5%, gracias a un aumento en menciones positivas y una notable baja en críticas, logrando conectar con sectores moderados mediante un tono menos confrontacional y una imagen reforzada de experiencia.
José Antonio Kast se mantuvo como el candidato con más menciones, con un 28,01% de positivas, pese a una baja desde el 38,84% de agosto. Sin embargo, su alto nivel de rechazo (30,47%) lo convierte en una figura polarizadora con una base de apoyo sólida pero difícil de expandir. Jeannette Jara experimentó la mayor caída neta del mes (-13,6%), con una fuerte disminución en apoyos y un aumento en cuestionamientos sobre su credibilidad y capacidad de gobernar, superando la crítica a su militancia.
Harold Mayne-Nicholls irrumpió como liderazgo emergente, entrando por primera vez al top ten en menciones positivas (6,39%) y destacando por su baja negatividad, independencia y un perfil cercano y técnico que atrae a electores escépticos del partidismo tradicional. Johannes Kaiser también ascendió en menciones positivas (22,70%), aunque con alta negatividad, lo que lo hace visible pero divisivo. En paralelo, Eduardo Artés mostró un aumento en rechazos tras sus declaraciones sobre posibles estallidos sociales, con una evaluación neta negativa de -11,2%.
El estudio se basó en menciones espontáneas recopiladas entre el 22 y 25 de septiembre de 2025, con una muestra de 1.408 personas mayores de 18 años, reflejando un panorama dinámico y competitivo en la contienda presidencial. (NP-Perplexity-El Mostrador)