Los resultados de la encuesta La Cosa Nostra (LCN), correspondiente a la segunda quincena de septiembre y realizada por el sociólogo Alberto Mayol, ratificaron la tendencia que posiciona a la candidata oficialista Jeannette Jara en el primer lugar de una eventual primera vuelta presidencial, aunque con claras desventajas en el escenario de balotaje frente a los principales candidatos de derecha.
En la simulación de primera vuelta, Jeannette Jara (Pacto Unidad por Chile) lidera con un 37,3%, seguida por José Antonio Kast (Republicano) con un 22,2% y Evelyn Matthei (Chile Vamos) con un 18,2%. Les siguen Johannes Kaiser (13,8%), Harold Mayne-Nicholls (4%), Franco Parisi (2,8%), Marco Enríquez-Ominami (1%) y Eduardo Artés (0,7%). Estos resultados mantienen sin variaciones significativas los tres primeros lugares respecto al sondeo anterior.
PROYECCIONES DE SEGUNDA VUELTA
El panorama cambia drásticamente en las proyecciones de segunda vuelta, donde el sondeo de LCN proyecta que Jara sería derrotada en todos los escenarios frente a la oposición:
Jara vs. Kast: El candidato republicano José Antonio Kast se impondría con un 54% de los votos probables (47% de voto seguro), frente al 46% de Jara (41% de voto seguro).
Jara vs. Matthei: La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, ganaría por una distancia mayor, alcanzando un 59%, mientras que Jara sumaría un 41%.
Jara vs. Kaiser: El candidato libertario Johannes Kaiser se impondría con un 53%, un margen menor, frente al 47% de la candidata oficialista.
EVALUACIÓN DE APORTE Y GOBERNABILIDAD
El sondeo también solicitó a los encuestados evaluar a los candidatos en distintos aspectos con una nota del 1 al 7. En la categoría de «aporte al país» —que mide la capacidad de desplegar un gobierno eficaz y justo—, Evelyn Matthei fue la única que «aprobó» con una nota de 4,1. Le siguieron Jara y Mayne-Nicholls, ambos con 3,4, y Kast con 3,4.
En cuanto a la «capacidad de dar gobernabilidad», Matthei se impuso con 6,2 puntos, seguida por Kast (5,1) y Jara (4,9).
Finalmente, en el ítem de «qué sería más peligroso para el país», el candidato Eduardo Artés lideró negativamente la percepción de riesgo con 7,9 puntos, seguido por Marco Enríquez-Ominami y Franco Parisi, ambos con 6,8. Entre los principales contendores, Jara registró un nivel de peligro de 6,0, mientras que Kast obtuvo 5,9, y Matthei el más bajo con 4,2. (NP-Gemini-Bio Bio)