Matthei: focos en seguridad y empleo y «mano dura femenina» para conducir

3


La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, sostuvo este viernes que la seguridad y el empleo son los temas centrales de su campaña. En un foro sobre igualdad de derechos laborales para mujeres, organizado por ChileMujeres, Emol y El Mercurio, Matthei aprovechó para rendir homenaje a María Corina Machado, reciente Premio Nobel de la Paz, destacando su valentía y liderazgo en la lucha por la democracia en Venezuela.

Matthei se declaró feminista y compartió que, aunque fue criada en un entorno de igualdad, notó discriminación en el mundo laboral, donde mujeres capacitadas a menudo se quedaban en cargos secundarios mientras hombres ascendían con mayor rapidez. Reconoció que cambio su postura respecto a las leyes de cuotas: de estar en contra, ahora las apoya para garantizar representación femenina en cargos públicos y privados, aunque con la salvedad de que esa cuota en el sector público se ajuste a la cantidad de candidatas.

Respecto a diferencias con sus contendores, Matthei indicó que no usa lenguaje inclusivo y prefiere referirse a «las personas», mientras que Jara incorpora términos como «les». En materia de feminismo, se declaró a favor de cuotas y de un rol activo para eliminar barreras que impiden la llegada de mujeres a posiciones de liderazgo, mostrando claras diferencias con ambos candidatos.

Al abordar la seguridad pública, Matthei desmintió la idea de que los hombres sean mejores en el tema, afirmando que las mujeres muchas veces tienen más coraje para enfrentar la delincuencia. Citó ejemplos de liderazgo femenino duro, como María Corina Machado y Dorothy Pérez, para enfatizar que una mujer puede ser “más mano dura”.

Ante preguntas sobre la gestión en seguridad de Carolina Tohá, Matthei reconoció sus intentos, pero criticó la visión de la izquierda, caracterizada por un «buenismo» que dificulta avanzar, y señaló dos visiones contrapuestas: una que explica la delincuencia como resultado de desigualdades sociales y otra que apuesta por un enfoque firme con más carabineros, cárceles y control fronterizo, postura con la que se identifica.

Finalmente, Matthei afirmó que la política en seguridad debe combinar la mano dura para enfrentar la delincuencia con una mano grata que apoye la prevención y ayude a las familias, especialmente a los jóvenes en situación vulnerable, para evitar la reincidencia o incorporación al narcotráfico.

NOBEL A C. MACHADO: «DEMOCRACIA Y LIBERTAD TIENEN ROSTRO DE MUJER»

La candidata presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, celebró el Premio Nobel de la Paz concedido este viernes a la líder opositora venezolana María Corina Machado.

«La democracia y la libertad hoy tienen rostro de mujer», dijo la exalcaldesa, frase que resuena en la campaña presidencial chilena en medio de sus recientes desencuentros y tensiones con José Antonio Kast.

«Felicitaciones a @MariaCorinaYA por el Premio Nobel de la Paz, un reconocimiento a su incansable defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela«, continuó Matthei en su cuenta de Twitter.

«Su coraje inspira y nos recuerda que los principios firmes, la paz y la unidad son el camino hacia un país mejor y una Venezuela libre de la dictadura de Maduro.

(NP-Perplexity-Cooperativa-Emol)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *