Extensa agenda de viajes de Boric a seis meses del fin de su Gobierno

3


A poco más de seis meses de que finalice su mandato —fijado para el 11 de marzo de 2026—, el Presidente Gabriel Boric busca combatir el «síndrome del Pato Cojo» con una activa agenda internacional. Con el lema de «gobernar hasta el último día», el Mandatario alista una serie de viajes clave antes de entregar el poder a su sucesor, que hoy se disputa entre José Antonio Kast y Jeannette Jara.

La gira más inmediata comienza este domingo 12 de octubre, con un viaje a Roma, Italia. El principal hito será la audiencia con el Papa León XIV el próximo lunes, un encuentro que, según el canciller Alberto Van Klaveren, mantiene una «tradición de todos los Presidentes democráticos de Chile». La reunión, que se había intentado concretar previamente, abordará «los grandes problemas globales» y la preocupación compartida por Chile y el Vaticano ante el proceso de paz en Medio Oriente.

Van Klaveren adelantó que la comitiva en Roma incluirá no solo a ministros, sino también a una delegación transversal, con la invitación cursada al Presidente del Senado, Manuel José Ossandón (RN), y a parlamentarios de distintas bancadas.

Además de su visita al Vaticano, la agenda del Presidente Boric en Italia contempla su participación en una cumbre de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), una actividad empresarial organizada por InvestChile y una reunión con el Presidente de Italia, Sergio Mattarella. El Mandatario también asistirá a un seminario en conmemoración de los 50 años del intento de asesinato del exministro DC Bernardo Leighton y su esposa Ana María Fresno, un «hecho muy trágico y que llegó al corazón de Italia». El regreso del Presidente está previsto para el jueves 16 de octubre.

Para fines de octubre y principios de noviembre se prevé otro extenso periplo. Boric viajará a Corea del Sur para participar en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), un destino que se enlazará con una visita de Estado a Indonesia. Este sería el último viaje intercontinental prolongado antes de la transición de mando.

En el último trimestre de su gestión, el Jefe de Estado también tiene confirmada su asistencia a la 30ª Conferencia de las Partes (COP30), que se realizará en la Amazonía, en Belém do Pará, Brasil, entre el 10 y el 21 de noviembre. Además, existe la posibilidad de una última salida internacional a principios de 2026: el Presidente Boric evalúa una invitación extendida por el Presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, para visitar el país africano, un viaje que trascendidos apuntan a enero de ese año. En el plano nacional, aún queda pendiente la tradicional visita a Isla de Pascua. (NP-Gemini-Emol)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *