CNTV sorteó orden de aparición de candidatos el primer día de la franja

3


El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) se encuentra en medio de la polémica por la asignación de solo 3 segundos en la franja electoral televisiva para los candidatos a parlamentarios independientes fuera de pacto. Pese a las críticas, el presidente del organismo, Mauricio Muñoz, defendió la cifra, asegurando que «yo no miraría en menos los 3 segundos».

Inicialmente, los seis postulantes al Congreso habían sido excluidos de la repartición de tiempos. Tras una corrección, se les otorgaron los escasos 3 segundos a cada uno. El diputado Carlos Bianchi, uno de los beneficiados, ya adelantó que no hará uso de ese tiempo. Los otros candidatos con este espacio son José Urrutia, Claudia Barrientos, Saúl González, Rosa Catrileo y Francisco Pulgar.

La asignación de tiempos generó una disputa entre el CNTV y el Servicio Electoral (Servel) por los errores en los cálculos. Sin embargo, en la ceremonia de sorteo del orden de aparición de los candidatos, la presidenta del Consejo Directivo del Servel, Pamela Figueroa, fue tajante al desmarcarse de la situación: «la división los tiempos corresponde al Consejo Nacional de Televisión, no es una atribución del Servel».

Muñoz explicó que la distribución del tiempo en la franja parlamentaria se basa en la votación obtenida por los partidos en la elección parlamentaria anterior. Para los partidos nuevos y los independientes fuera de pacto, se toma como referencia la votación del partido con menos sufragios y existencia legal vigente, a quienes les corresponden 18 segundos.

Esos 18 segundos se distribuyen entre los seis candidatos independientes, resultando en los criticados 3 segundos. El presidente del CNTV argumentó que «hay connotados parlamentarios que utilizaron muy bien los tres segundos y que resultaron electos», defendiendo la viabilidad del exiguo tiempo.

Finalmente, la representante del Servel aprovechó la instancia para hacer un llamado a los postulantes. Figueroa instó a los candidatos a desarrollar «campañas limpias, basadas en el respeto, en la veracidad y sobre todo en los valores y principios democráticos», pidiendo que la información sea propositiva para que la ciudadanía pueda votar de manera informada. (NP-Gemini-Emol)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *