Seguridad, empleo y salud, ejes de candidata chilena Jeannette Jara – Al servicio de la verdad

3


Jara, representante de un conglomerado de partidos de izquierda, socialdemócratas y progresistas más la Democracia Cristiana, mencionó los ejes de su programa en un encuentro en un hotel de esta capital con los corresponsales de la prensa extranjera.

En materia de seguridad, la candidata considera necesario aumentar la capacidad carcelaria con la construcción de al menos cinco recintos, fortalecer la Policía de Investigaciones y los Carabineros y dotarlos de más tecnologías.

También aboga por trabajar en el ámbito preventivo y para ello plantea un conjunto de medidas orientadas a fortalecer la presencia del Estado en los barrios a través de la creación de centros deportivos y culturales.

“Nuestro principal diagnóstico es que donde el Estado no está, el crimen organizado penetró más fácilmente”, dijo.

Explicó que este fenómeno se ha extendido por la región y variado sus métodos y es necesario aumentar la fiscalización de la carga portuaria, fortalecer la Unidad de Análisis Financiero del Ministerio de Hacienda y levantar el secreto bancario. En respuesta a una pregunta de Prensa Latina sobre su reciente gira por una decena de regiones, informó que la inseguridad es una de las principales preocupaciones de la población, sobre todo en el Norte.

Por eso anunció que una de sus primeras medidas, si gana la presidencia, será desalojar el Cerro Chuño, un espacio tomado por el narcotráfico.

Otros temas planteados por la población son la necesidad de crear puestos de trabajo, aumentar el crecimiento y la inversión en las regiones, resolver el déficit habitacional y mejorar la salud.

La abanderada del pacto Unidad por Chile abordó también temas de política exterior y dijo que su gobierno va a promover y mantener relaciones multilaterales con todos los países.

A una pregunta de Prensa Latina sobre el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, abogó por la paz y contra la intervención extranjera.

Según la mayoría de las encuestas, Jara encabeza la intención de voto con vistas a los comicios del 16 de noviembre, seguida por José Antonio Kast, del ultraderechista Partido Republicano, y Evelyn Matthei, de la alianza de derecha tradicional Chile Vamos.

Los sondeos señalan, sin embargo, que en segunda ronda perdería frente a Kast o Matthei, aunque estas serán las primeras presidenciales con voto obligatorio y se desconoce el comportamiento de unos cinco millones de personas que ejercerán el sufragio por primera vez.

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *