Republicanos dicen que Jaime Guzmán «votaría por Kast, no por Matthei»

3


La tregua entre las dos derechas chilenas duró poco. Apenas un día después de que Evelyn Matthei diera por superada la polémica de los bots, la secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, generó un nuevo foco de tensión al asegurar que el fallecido fundador de la UDI, Jaime Guzmán, votaría por José Antonio Kast en la elección presidencial.

En entrevista con CNN Chile, Hurtado fue consultada por el histórico exsenador de la UDI y respondió sin matices: «Si Jaime Guzmán estuviera vivo, votaría por José Antonio Kast, no por Matthei. Estaría en el Partido Republicano, no en la UDI».

La dirigenta republicana justificó su postura argumentando que Guzmán y Kast «defendieron los mismos ideales, porque querían el bien común para Chile y porque tenían bases programáticas muy parecidas», a la vez que consideró que la candidata de Chile Vamos «ha tenido demasiados giros hacia el centro».

Las declaraciones desataron la inmediata molestia de personeros de la UDI. El senador Juan Antonio Coloma, miembro del comando de Matthei y amigo personal de Guzmán, calificó las palabras de Hurtado como «una declaración completamente abusiva».

Coloma sostuvo que la secretaria general republicana «nunca conoció a Jaime Guzmán, no conoció su reflexión, sus puntos de vista, su sabiduría, su coherencia, su capacidad de enfrentar los problemas en unidad y jamás su intento, a propósito de su figura de dividir».

El histórico senador de la UDI replicó con «absoluta convicción» que, si Guzmán estuviera vivo, «estaría en la UDI» y criticó que esa es «la forma incorrecta de hacer política, de suponer intenciones, ya no sólo de los que están vivos, si no de los que fueron asesinados por defender sus convicciones».

Este cruce de declaraciones se produce justo después de que Matthei y Kast protagonizaran un gesto de unidad en la última ENADE, donde la candidata aceptó las disculpas de Kast por la polémica de los bots, lo que se había interpretado como una descompresión de las tensiones entre ambas candidaturas.

INDIGNADO RECLAMO DE LA UDI

La directiva de la Unión Demócrata Independiente (UDI), a través de una declaración pública firmada por su secretario general, Juan Antonio Coloma, expresó su «indignación» por las declaraciones de la secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, quien afirmó que el fundador de la UDI, Jaime Guzmán, «votaría por José Antonio Kast, no por Evelyn Matthei».

La respuesta de la UDI califica los dichos de Hurtado como un «nuevo, gratuito e innecesario conflicto», generado a «solo pocas horas del notable gesto de generosidad de Evelyn Matthei» de dar por superada la polémica de los bots con Kast.

En su declaración, la UDI sostiene que «resulta patético que una persona que no conoció ni de cerca la figura de Jaime Guzmán pretenda sostener de manera absurda y desquiciada que él habría abandonado el partido político que fundó, la UDI, para apoyar a otra colectividad».

La colectividad reafirma que Guzmán fundó la UDI creyendo en una «derecha con vocación de mayoría, comprometida con la libertad, la justicia social y el servicio público».

Además, la directiva gremialista recordó que Guzmán «siempre valoró el diálogo y los acuerdos por el bien del país», citando su apoyo a Gabriel Valdés para la presidencia del Senado como un ejemplo de cómo ponía la estabilidad institucional por delante de las diferencias.

La UDI cuestionó que, mientras su partido «prefiere construir», el Partido Republicano «vuelve a mostrarse como una colectividad conflictiva y agresiva», pese al avance logrado en la convivencia del sector el día anterior.

Finalmente, la UDI elevó la exigencia al propio candidato, indicando que «José Antonio Kast debe pronunciarse de manera clara y categórica frente a estos excesos de quienes lo acompañan», y pidiendo una «inmediata disculpa pública» por los «inaceptables desatinos» de los personeros de su círculo cercano.

FUNDACIÓN GUZMÁN: «IRREVERENTE» USO ELECTORAL DE SU LEGADO

La Fundación Jaime Guzmán emitió una declaración pública este miércoles para rechazar la utilización de la «figura y memoria» del exsenador de la UDI con «fines coyunturales o de cálculo electoral», luego de que la secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, afirmara que Guzmán votaría por José Antonio Kast en la actual elección.

La polémica se desató cuando Hurtado señaló a CNN Chile que «si Jaime Guzmán estuviera vivo, votaría por José Antonio Kast, no por Matthei. Estaría en el Partido Republicano, no en la UDI», lo que generó indignación en la directiva de la UDI y en el comando de Evelyn Matthei.

La Fundación Guzmán calificó de «irreverente con su legado intelectual y moral» el pretender atribuirle simpatías o adhesiones políticas actuales.

En su declaración, la entidad recalcó que Guzmán «fue un hombre de principios, cuya vida y obra estuvieron al servicio de Chile y del fortalecimiento de la institucionalidad democrática».

Asimismo, la Fundación recordó que la UDI, partido que fundó y al que dedicó sus últimos años, «fue su principal obra política y el espacio desde el cual buscó encarnar sus convicciones».

Finalmente, la Fundación hizo un llamado a «resguardar su memoria, evitando su instrumentalización en debates partidistas o electorales». (NP-Gemini-Emol-Comunicado de Prensa)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *