El presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), diputado Guillermo Ramírez, se refirió esta mañana a la renuncia del exministro de Energía, Diego Pardow, y anunció que, si bien la colectividad desistirá de la acusación constitucional en su contra, ahora exigirá al Gobierno un plan concreto para compensar a los consumidores afectados por el error en el cálculo de las tarifas de la luz.
La salida de Pardow del gabinete se concretó el jueves, luego de que el Presidente Gabriel Boric solicitara su renuncia para hacer valer las responsabilidades políticas por el escándalo de las tarifas. El exsecretario de Estado enfrentaba la advertencia de una Acusación Constitucional impulsada precisamente por el gremialismo.
Ramírez recordó que la UDI había condicionado la presentación de la acción a la salida del ministro en menos de 24 horas. «El Presidente efectivamente removió al ministro Pardow en menos de 24 horas, y por lo tanto, esa acusación constitucional no la vamos a presentar«, confirmó.
PLAN COMPENSATORIO
Sin embargo, el timonel gremialista apuntó a una nueva exigencia al Mandatario: presentar a la brevedad un plan compensatorio por el mal cálculo metodológico, que significó un cobro extra estimado en al menos US$115 millones para los consumidores.
«La UDI igual le exige al gobierno que presente un plan de cómo se le va a compensar a los chilenos la plata que pagaron en exceso«, remarcó el diputado.
Ramírez sostuvo que la devolución del cobro en exceso de las cuentas es «fácil de calcular», proponiendo que se realicen descuentos en las cuentas de la luz de ahora en adelante.
No obstante, el parlamentario planteó que existe un «desafío gigantesco» para el Gobierno, que es compensar por «otros gastos que son muy difíciles de calcular», como el daño patrimonial generado por el efecto de este mal cálculo en la inflación.
«El gobierno tiene un desafío gigantesco, que es responder con la celeridad que corresponde, cómo se va a devolver no solamente la plata que se pagó de más en las cuentas de la luz, sino cómo se va a compensar a los chilenos por el resto del daño patrimonial que se genera con este mal cálculo», concluyó el presidente de la UDI. (NP-Gemini-La Tercera)