Contraloría indaga irregularidades de GORE Orrego en obras en cerro Renca

39


La Contraloría General de la República volvió a arremeter contra el Gobierno Regional Metropolitano, y de paso con la gestión de Claudio Orrego. Esto, ya que «instruirá un procedimiento disciplinario para establecer la eventual responsabilidad administrativa de los funcionarios del GORE RM involucrados».

Esta vez el sumario es luego de acreditar que un proyecto de mirador en el Cerro Renca aumentó un 84,58% por sobre los $8.635 millones que costaba originalmente, sin justificación para dicha alza.

En el oficio recalca que «esta Contraloría General no ha dado curso al documento del rubro, que aprueba el acta de la comisión evaluadora y adjudica el proceso licitatorio ID N°1261-25-LR24, ‘Licitación pública para la contratación de la ejecución del proyecto construcción mirador cumbre y sendero Parque Metropolitano Cerros de Renca, comuna de Renca’, del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago (GORE RM), por cuanto no se ajusta a derecho».

La CGR hace referencia a la empresa Fray Jorge, que se adjudicó la licitación. «En efecto, si bien se incluye en el informe elaborado por la División de Infraestructura y Transportes -que se reproduce parcialmente en el considerando 17 del acto en examen- un detalle pormenorizado de las partidas que presentan diferencias sustanciales entre lo estimado por el GORE RM y lo ofertado por la empresa, en su punto 3.3. se utilizan expresiones tales como ‘probables factores que incidieron en el aumento presupuestario’, ‘se puede suponer que la empresa UTP Fray Jorge S.A. y Kolff SPA, aumentó los costos directos en estas partidas’ y ‘se puede intuir que la empresa UTP Fray Jorge S.A. y Kolff SPA, actualiza los montos acordes al mercado’.

En dicho contexto, se advierte que la apuntada justificación carece de un sustento de orden técnico y económico, y posee más bien un carácter meramente especulativo».

Además, se señala que «de lo expuesto, se desprende que en dichos considerandos, el GORE RM busca justificar el mayor costo del presupuesto, basándose en una serie de actuaciones de sus funcionarios, las que, analizadas técnicamente, implicarían, a lo menos, una falta de diligencia inexcusable en la determinación de los requerimientos técnicos para un proyecto diseñado precisamente para desarrollarse en un cerro». (Emol)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *