La ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Valljeo, abordó la liberación de Osmar Ferrer, el sicario del Tren de Aragua que había quedado en prisión preventiva por el asesinato de José Reyes Ossa, el «Rey de Meiggs», y la idea de la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, de convocar al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena).
Tras una reunión con la Sociedad Nacional de Agricultura, Matthei sostuvo que «esto es tan grave, junto con la penetración también de Ejército, de Fuerza Aérea, que esto amerita llamar al Cosena». «Esto ya pasa a ser un tema de seguridad nacional, hay que enfrentarlo con todas las herramientas posibles», agregó.
En conversación con Radio ADN, Vallejo indicó sobre la propuesta que «el propio ministro de Seguridad Pública ha dicho que no es útil para los efectos que se buscan por el momento, a propósito lo decía la candidata del caso que tuvimos de narco aviadores, la FACH, ahora tuvimos el Ejército, y ahora con este caso, en fin».
«Lo que hace el Ejecutivo no es como estar descartando iniciativas en general a priori, pero sí tomar los espacios de trabajo y las iniciativas que más sean funcionales a el objetivo que se desea perseguir», sostuvo y apuntó que «esta reunión que se sostuvo con el Ministerio Público y la Corte Suprema, es justamente el espacio más efectivo y prudente para poder llegar hasta las últimas consecuencias con este gravísimo hecho de la liberación del sicario, y además medidas de reforzamiento de nuestra institucionalidad».
«Con el caso de las Fuerzas Armadas y el Ejército, también ya se han adoptado medidas inmediatas», relevó. «Hoy día, por ejemplo, hubo una reunión en La Moneda para ver la Ley de Inteligencia, cómo reforzar la Ley de Inteligencia que está en trámite, y ver otras iniciativas legislativas que nos permitan fortalecer los mecanismos de control y fiscalización interno en el caso de narco aviadores en las distintas ramas de las Fuerzas Armadas», adujo.
Además, fue consultada por los puntos políticos que se buscan hacer a partir de esta coyuntura. «Estamos en un escenario electoral y siempre va a haber manera de sacarle provecho político de parte de las candidaturas a estas cosas ¿No? Pero nosotros nos tomamos con una máxima seriedad los hechos que han sucedido en nuestro país en los últimos años y particularmente en el último tiempo», señaló. (Emol)