CFA elige a nuevo vicepresidente y defiende su autonomía tras presión FA

54


El Consejo Fiscal Autónomo (CFA) eligió a un nuevo vicepresidente y defendió la autonomía del organismo, en medio de la arremetida del Frente Amplio que acusa un posible conflicto de interés del hasta hoy presidente (s), Hermann González, por ser también director de AFP Cuprum.

En una sesión extraordinaria celebrada este lunes, el CFA eligió como nuevo vicepresidente al consejero Sebastián Izquierdo por un año, quien ejercerá como timonel temporal de la entidad en reemplazo de González, hasta que el Presidente, Gabriel Boric, designe a un titular.

Según el acta, la sesión del consejo del CFA también estuvo marcada por una firme defensa a su autonomía e imparcialidad.

González, en tanto, informó que se abstendría de participar en discusiones y decisiones que tome el consejo respecto al requerimiento presentado por el diputado Jaime Sáez (FA) ante la Contraloría por una eventual incompatibilidad entre su cargo en el CFA y el director de una AFP.

Ofensiva que también podría terminar afectando a Joaquín Vial, recién asumido miembro del consejo del CFA luego de que el Gobierno lo propusiera. Vial es también director de Metlife, controlador de AFP Provida. «El CFA es un organismo autónomo, de carácter técnico, que actúa con plena independencia del Gobierno Central, del sector privado, así como de cualquier contingencia o sensibilidad política», señaló el acta.

De hecho, agregó, «resulta relevante considerar que, a la fecha, todos sus informes y análisis han sido acordados por la unanimidad de sus miembros. Ello exige un importante trabajo de deliberación y de unificación de criterios técnicos, lo que se ha traducido en que cada uno de sus informes han sido fundados técnicamente y respaldados por la unanimidad de sus miembros».

«Asimismo, el Consejo recalcó que la forma de adoptar decisiones en organismos colegiados, sobre todo cuando se requiere alcanzar decisiones con apoyos amplios o unánimes, opera como una garantía de imparcialidad, y permite evitar que, por las razones que sea, en un caso determinado, pudiera imponerse una visión parcial de parte de algún consejero en particular», concluyó. (Emol)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *