El presidente Gabriel Boric llamó al Congreso Nacional a acelerar el debate y aprobación del proyecto de ley que busca levantar el secreto bancario, argumentando que dicha medida es clave para que la fiscalía pueda rastrear flujos financieros vinculados al narcotráfico y al crimen organizado.
Durante la promulgación de la ley que incorpora la Fiscalía Supraterritorial al Ministerio Público, el Mandatario enfatizó que la iniciativa no debe entenderse como una confrontación política, sino como una herramienta para perseguir a líderes del delito. “Esto no es un gallito entre gobierno y oposición, es para ir tras los jefes de la delincuencia”, sostuvo, destacando el apoyo de algunos parlamentarios pero reconociendo las dificultades para avanzar en la tramitación.
La propuesta, sin embargo, genera reparos en sectores políticos. El presidente del Senado, Manuel José Ossandón, advirtió que aunque respalda la idea, deben existir resguardos que eviten un mal uso de la información. “Esto no puede transformarse en una fórmula de chantajear a autoridades ni pensar que con levantar el secreto bancario se soluciona el problema”, afirmó.
En la misma línea de respaldo con matices, el director de la PDI, Eduardo Cerna, señaló que la policía necesita más herramientas para agilizar procesos de investigación, y consideró que toda medida que otorgue mayor rapidez en la obtención de información resulta necesaria, aun cuando no sea la única. (NP-Perplexity-Emol)