Reaparece la opción presidencial de Frei como última carta en la DC

47






Lo razonable es que el presidente del partido tiene que dar un paso al costado si pierde”, expresó la noche de este jueves el diputado Alberto Undurraga, mientras se discutía acalarodamente en el Consejo Nacional de la DC si apoyarán o no la opción de Jeannette Jara.

  • La insinuación de Undurraga de abandonar la conducción de la DC si triunfa la opción de Jara surge a pocos días de que se realice la Junta Nacional, el máximo organismo partidario, el próximo fin de semana.
  • Un grupo del partido, entre los que se encuentra Undurraga, aboga por perfilar una identidad en el centro político, desechando cualquier acuerdo con el PC.
  • Otros aspiran a llegar a un acuerdo para apoyar a Jara y, de esta manera, ir en una lista parlamentaria única con el oficialismo. Se trata de algunos dirigentes y diputados que piensan que solo esa opción -que supone competir en algunos casos en cupos protegidos- llevará al partido y sus parlamentarios a la supervivencia política.

Conversaciones con Frei. En este intertanto otro grupo de militantes de la colectividad retomó los contactos con el exPresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, quien volvió a la primera línea política de la mano de su rechazo al texto constitucional en 2022 y sus duras críticas a la “permisología” que traba las inversiones en el país.

  • Levantar a Frei como candidato presidencial uniría a todo el partido y disiparía las amenazas de un quiebre, en el caso de que una parte se vaya con Jara y otra no.
  • Pero el ex mandatario, de 83 años, ha rechazado hasta ahora todas las solicitudes de la DC. Lo mismo había hecho hace un tiempo atrás.
  • Estas gestiones, de todas formas, han sido seguidas de cerca por las máximas autoridades de la colectividad en los últimos días.

Libertad de acción. Si en la directiva de la DC no están dispuestos a apoyar a Jara, sí quieren sellar un pacto parlamentario con todo el oficialismo. Estas conversaciones las está llevando la colectividad con el Partido Comunista.

  • El problema es qué ocurre si la izquierda no acepta la “libertad de acción” que pide la DC.
  • Para algunos, el partido debería entonces levantar un candidato presidencial propio y competir solos en una lista. Todo apunta a que se descartó un apoyo rápido a Harold Mayne-Nicholls, al menos antes de que consiga las firmas para inscribir su candidatura presidencial.
  • Para otros, sin embargo, un camino propio de la Democracia Cristiana equivale al desfonde completo de un partido que en 1989 logró 38 diputados y que durante los gobiernos de Aylwin y Frei Ruiz-Tagle fue la principal colectividad del país. (Ex Ante)






admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *