Parlamentarios del Partido Social Cristiano (PSC) presentaron un requerimiento ante la Contraloría General de la República (CGR) para que investigue un posible intervencionismo electoral por parte del Gobierno. La acción se basa en las declaraciones de ministros de Estado que han criticado la propuesta del candidato presidencial José Antonio Kast de modificar la reforma de pensiones, conocida como «Chao préstamo al Estado».
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, calificó la acusación de «absurda» y defendió el derecho del Gobierno a aclarar «críticas infundadas» y «fake news» sobre sus iniciativas. Según Elizalde, estas acciones se enmarcan en la libertad de expresión y no constituyen intervencionismo.
Por su parte, el candidato José Antonio Kast respondió al ministro, señalando que la Contraloría es el único ente que puede determinar si el Ejecutivo ha cometido una falta. En un evento de campaña en Paine, Kast afirmó que «el que nada teme nada hace» y que Elizalde debería agradecer el requerimiento, ya que servirá como una ratificación de que está haciendo bien su trabajo o, en su defecto, como una «advertencia».
La situación se intensificó con la aparición del Presidente Gabriel Boric en la vocería de Gobierno, donde destacó los avances de la reforma de pensiones, un tema central en el debate actual. Aunque no mencionó directamente a Kast, el presidente defendió la reforma como un ejemplo de «buena política» y un logro para mejorar la vida de los chilenos, un mensaje que fue interpretado como una respuesta indirecta a las críticas de la oposición. (NP-Gemini-Cooperativa-La Tercera)