Pese a que la acción había sido anunciada por la propia candidata, finalmente no prosperaría y senadores de RN habrían desistido de presentar una denuncia criminal por la campaña de desinformación surgida en redes sociales en contra de Evelyn Matthei.
Se trataría de la primera acción que se impulsaría por delito informático en virtud del Convenio de Budapest sobre ciberdelincuencia.
La acción judicial era encabezada por el senador Francisco Chahuán e inicialmente sería suscrita por los legisladores del partido Rafael Prohens, María José Gatica, Paulina Núñez y la independiente Carmen Gloria Aravena.
Sin embargo, Gatica y Núñez, no se sumaron. Chahuán se comunicó anoche con los otros dos firmantes del texto (Prohens y Aravena) y les habría transmitido que estaba a la espera de tener hoy una conversación con Matthei para que ella visara el contenido del texto.
Sin embargo, con el pasar de las horas fue aumentando la presión (de legisladores y partidos) al interior de Chile Vamos para evitar que la campaña se judicialice por los riesgos que ello implicaba para la unidad del sector.
Fuentes de RN, señalan que el documento contaba al final ya sólo con el apoyo de Aravena y de Chahuán. Tras coincidir hoy en una actividad del Hogar de Cristo con José Antonio Kast (Partido Republicano), Matthei evitó confirmar si se presentaría la denuncia: «Sí, veremos con los senadores, lo conversaremos (…) yo probablemente voy a subir un video después».
La idea, comentaban, es que la candidata conversara con distintas personas del sector, pues existía «mucho nerviosismo» en el bloque por el tema. Aún así, desde el comando de la candidata reconocen que el tema depende finalmente del senador Chahuán, quien se reunirá con Matthei esta tarde. (Emol)