Parlamentarios oficialistas de Chile ingresaron una denuncia ante la Fiscalía, en la que acusan a militantes de ultraderecha, presuntamente del Partido Republicano, de orquestar una red de desinformación coordinada a través de redes sociales para afectar las elecciones presidenciales de noviembre.
«Hemos ingresado una denuncia ante Fiscalía para denunciar la existencia de redes de desinformación y ejércitos de bots desde la ultraderecha, lo que consideramos un ataque a la democracia», señaló un grupo de diputados oficialistas a través de una declaración pública.
La diputada del Partido Comunista (izquierda), Karol Cariola, afirmó en la declaración conjunta que usuarios de ultraderecha en redes sociales «inventan situaciones y casos para desprestigiar la honra de las personas, sobre todo en un año electoral, los ciudadanos merecen la verdad de los candidatos que pretenden llegar a la primera magistratura y cuando se genera un ejército de bots, de maquinaria, alrededor de una campaña presidencial, son los chilenos quienes se ven afectados».
Por su parte, la diputada Daniela Cicardini, del Partido Socialista (centroizquierda), señaló que la importancia de la denuncia radica no solo en conocer el origen de estas redes de desinformación, sino también «saber quiénes las financian».
«Están financiando una guerra sucia, coordinada, hay que identificar quién se beneficia de este ejército, porque en año electoral, la ciudadanía tiene derecho a votar con información verdadera», dijo.
El diputado independiente, cercano a la izquierda, Jaime Araya, deslizó en la misma instancia que incluso se ha generado material con inteligencia artificial para engañar a los electores.
«Nuestra responsabilidad es con la defensa de la democracia, con el interés público, y por eso llevamos esto a la Justicia, para que se ubique a los responsables, y sepamos quién está financiando este tipo de política», señaló.
Los parlamentarios explicaron que esta denuncia nació a raíz de la querella criminal que anunció la candidata presidencial de derecha Evelyn Matthei, contra el Partido Republicano (ultraderecha), la semana pasada, acusando a sus seguidores de difamarla con campañas de fake news en redes sociales.
Dicha querella finalmente no se concretó por un acuerdo entre las directivas de los partidos políticos.
El 16 noviembre Chile celebrará elecciones presidenciales y parlamentarias, mientras que un eventual balotaje tendrá lugar el 14 de diciembre.
Santiago de Chile, 7 de agosto 2025
Crónica Digital/Sputnik