Las tensiones internas en el Partido Comunista (PC) y entre su dirigencia y la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara, se han mantenido desde el inicio de la campaña electoral y se intensificaron esta semana tras las críticas de Lautaro Carmona, presidente del PC, al exministro de Hacienda Mario Marcel. Carmona cuestionó que se haya priorizado el equilibrio fiscal sobre las necesidades sociales, postura que fue desestimada por representantes del Gobierno, el comando de Jara, y por la propia candidata, quien manifestó no compartir los dichos del dirigente.
En entrevista en El Primer Café de Cooperativa, el excanciller Ignacio Walker señaló que dentro del PC existe una “bipolaridad” entre la ideología marxista-leninista tradicional y una postura reformista más moderada, necesaria para mantener la coalición de gobierno y competir en las elecciones. Walker agregó que la demora en la postulación de Jara y la supervisión estrecha de Carmona y Bárbara Figueroa han generado fricciones, evidenciando un descontento del dirigente con el giro pragmático que representa la candidata. Adelantó que tras las elecciones podría darse una discusión interna profunda en el PC, especialmente si gana la derecha, con la nueva generación política enfrentando a los sectores más duros.
El exministro de Hacienda Nicolás Eyzaguirre coincidió en que esta tensión obedece en parte a estrategias electorales del PC para proteger sus escaños parlamentarios, rechazando propuestas ortodoxas imposibles de implementar, como acabar con las AFP. En tanto, el exdiputado RN Cristián Monckeberg interpretó que el PC podría haber asumido que la candidatura presidencial está perdida y estaría enfocándose en fortalecer su bancada parlamentaria, debilitando a Jara dentro de su propio partido.
Por otro lado, el exsubsecretario UDI Máximo Pavez calificó al PC de carecer de vocación democrática y de coalición, asegurando que esta actitud representa una carga para Jara, similar a lo ocurrido con Michelle Bachelet. Según Pavez, Carmona busca diferenciar al PC como “la verdadera izquierda”, no apoyando la candidatura presidencial y en cambio apostando a capitalizar las elecciones parlamentarias para ser oposición.
Estas discrepancias reflejan las profundas divisiones al interior del Partido Comunista, que podrían influir decisivamente en la dinámica política de la coalición oficialista y en las próximas elecciones. (NP-Cooperativa-Perplexity)