Comando de Matthei lanza nuevo eslogan y releva logros por acuerdos: PGU

26


La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, dará este lunes un nuevo impulso a su campaña con un encuentro en su comando que reunirá a parlamentarios, exautoridades de los gobiernos de Sebastián Piñera y representantes de Demócratas y Amarillos. El evento, programado para las 20:30 horas, marcará el inicio de lo que su equipo define como una nueva etapa rumbo a la primera vuelta de noviembre.

El relanzamiento ocurre en medio de la preocupación oficialista por el respaldo de figuras piñeristas al candidato republicano José Antonio Kast, entre ellas el diputado Miguel Mellado, el senador Alejandro Kusanovic, el exministro Rodrigo Álvarez y los exsubsecretarios Jorge Atton, Álvaro Cruzat y Ricardo Irarrázabal.

En la cita, Matthei presentará un nuevo logo y eslogan de campaña, en reemplazo del lema “valentía para gobernar, cercanía para escuchar”, estrenado en junio y que no logró plena adhesión en el sector. Según el jefe programático, Juan Luis Ossa, la campaña pasará de un foco interno en Chile Vamos a un diseño más amplio, que integra a independientes y fuerzas de centro.

El coordinador político de la candidata, senador Juan Antonio Coloma, adelantó que septiembre será clave: “Parte la tierra derecha de la campaña, donde ya no son las primeras sensaciones, sino la diferenciación de propuestas, ideas y capacidades”.

En paralelo, el comando definió reforzar el componente programático, especialmente en materia previsional. La ofensiva busca contrastar las propuestas de Matthei con las de Kast, quien ha cuestionado el mecanismo de financiamiento de la reforma que dio origen a la Pensión Garantizada Universal (PGU).

Este lunes, la exprimera dama Cecilia Morel celebró en redes sociales el alza de la PGU a $250 mil para los mayores de 82 años, destacando que fue una política impulsada por el gobierno de Sebastián Piñera. Matthei ya había defendido la medida en un debate organizado por Icare, subrayando su relevancia social y la necesidad de garantizar su financiamiento.

Con este giro, el comando busca capitalizar el legado previsional de Piñera y reforzar la cohesión interna en momentos en que Kast intenta reclutar técnicos e independientes vinculados a las administraciones pasadas. El relanzamiento visual y programático de la campaña se perfila así como la estrategia para asegurar la competitividad de Matthei en la primera vuelta y proyectarla hacia un eventual balotaje. (La Tercera)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *