La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, se refirió a la distancia que ha tomado del Partido Comunista, particularmente después de su cambio de postura sobre el régimen de Cuba. Anteriormente, la exministra había declarado que la isla tenía un «sistema democrático distinto al nuestro», pero recientemente aseveró que «claramente no es una democracia».
En una entrevista en TVN, Jara respondió a la idea de que se ha «descomunizado» para generar confianza en su candidatura. Enfatizó que su atención principal está en resolver los problemas de los chilenos, no en su militancia. «Yo soy militante del Partido Comunista porque me carga la injusticia social», dijo, «pero hoy me toca asumir una responsabilidad distinta, que es representar a un sector político más amplio». Subrayó que su coalición incluye nueve partidos, entre ellos un grupo importante de formaciones socialdemócratas.
MARCA DISTANCIA DEL GOBIERNO
La candidata también aprovechó la instancia para marcar distancia del actual gobierno del Presidente Gabriel Boric. Al ser consultada sobre las diferencias con la administración actual, Jara afirmó que su gobierno hará de la seguridad pública una prioridad «desde el día uno».
Además, la candidata destacó que su equipo de trabajo se compone de personas con experiencia, algo que considera vital para la gestión del Estado. Según Jara, su candidatura ha dado muestras de que no basta con levantar las banderas propias, sino que es fundamental «conquistar el corazón y la conciencia de los que piensan distinto». (NP-Gemini-TVN-Emol)