El presidente de Chile, Gabriel Boric, abogó en la víspera por reformar el multilateralismo e impulsar una nueva gobernanza internacional al participar este miércoles en el encuentro «En Defensa de la Democracia: lucha contra el extremismo», organizado en Nueva York al margen de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
«Debemos avanzar en lo siguiente: una reforma al multilateralismo que permita impulsar un sistema nuevo de gobernanza internacional», señaló el mandatario durante la instancia.
El encuentro fue organizado por Boric y sus pares de Brasil (Luis Inácio Lula Da Silva), España (Pedro Sánchez), Uruguay (Yamandú Orsi) y Colombia (Gustavo Petro).
«El mundo no es el mismo de 1945 y eso tiene que ser asumido por las instituciones, en particular la ONU, para generar una diplomacia activa, una colaboración internacional en la gobernanza digital, la creación del Observatorio Multilateral de Juventudes, una red internacional de centros de pensamiento comprometidos con la democracia y la cooperación fiscal internacional», dijo Boric, que actuó como moderador del encuentro.
El mandatario pidió a los asistentes no sólo «apuntar con el dedo a quien creemos que son una amenaza, porque no basta con decir esto no me gusta, no basta con generar miedo respecto a la propuesta de quien está al frente, sino que tenemos que hablar en positivo, tenemos que transmitir las ideas en las que creemos».
Al mismo tiempo, el presidente agradeció en redes sociales la presencia de más de 40 premios Nobel de varias disciplinas que dijeron presente en la cita.
En la reunión participaron líderes de Albania, Bolivia, Cabo Verde, Guatemala, Honduras, San Vicente y las Granadinas, Senegal, México, Noruega, así como el Presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, el Secretario General del Consejo de Europa, Alain Berset, y el Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas, Guy Ryder.
Santiago de Chile, 26 de septiembre 2025
Crónica Digital/Sputnik