El flaco favor del alcalde de Maipú a la candidatura presidencial de Jeannette Jara – Al servicio de la verdad

15


 

El flaco favor del alcalde de Maipú a la candidatura presidencial de Jeannette Jara – Al servicio de la verdad

El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic (Frente Amplio), ha enviado una negativa señal para la perspectiva presidencial de Jeannette Jara, al asegurar que las candidaturas a la Cámara Baja por el Distrito N° 8 se reducen solamente a cinco postulantes, omitiendo que allí son 18 las cartas al Parlamento que respaldan a la abanderada del progresismo en ese territorio electoral.

Este hecho es especialmente grave si se considera que el Distrito N° 8 es el más grande del país en población electoral del país. Por tanto, la competencia en esa zona ciertamente será clave para los comicios de noviembre. Está integrado por las comunas de Maipú, Cerrillos, Estación Central, Pudahuel, Quilicura, Lampa, Colina y Til Til.

En sus redes sociales, Tomás Vodanovic escribió una publicación en la que indicaba: “Se nos vienen (las) elecciones parlamentarias y quiero presentarles quienes son los candidaturas parlamentarias por nuestra comuna que estarán trabajando junto a nuestra candidata Jeannette Jara para empujar desde el Congreso los cambios que Maipú y Chile necesitan”.

Y señalaba, con un par de fotografías, que esas candidaturas se circunscriben a Christopher Valdivia, Gustavo Gatica, Claudia Mix, Marcos Barraza, y Tatiana Urrutia. Todos ellos de la lista “Unidad por Chile”. Es decir, a Vodanovic se le “olvidaron” a lo menos 11 candidaturas que “estarán trabajando junto a la candidata Jeannette Jara”.

En efecto, el Boletín N° 2 (Final) del Servicio Electoral, muestra que otras tres candidaturas compiten a la Cámara Baja por el pacto “Unidad por Chile”: Viviana Delgado, Rubén Oyarzo y Claudia Atenas. Son candidatos del Partido Liberal, el Partido Radical y la Democracia Cristina, respectivamente.

En esta lista, la excepción sería Juan Carlos Valdivia, que se presenta como independiente en cupo del PDC y ha señalado públicamente que no apoyará a Jara, por lo menos en la primera vuelta.

Por otro lado, siempre conforme al Boletín del SERVEL, otros ocho candidatos se presentan por la Lista “Verdes, Regionalistas y Humanistas”, conocida como la “lista alternativa” del oficialismo, y que ha señalado públicamente que respalda a Jeannette Jara. Sus candidatos son los siguientes: César Leiva, Carlos Astudillo, Javier Ibarra, Guillermo Flores, Christian Vittori, David Quezada, Erica Velásquez y Jaime Cayuqueo. Se presentan como militantes de Acción Humanista y la Federación Regionalista Social, o como independientes en cupos de esas colectividades.

Vodanovic podría haber señalado legítimamente que las cinco candidaturas que mencionó serían las que concentran sus preferencias personales para la elección, correspondiendo a dos del Frente Amplio, un liberal, un comunista y un independiente en cupo PC (Gustavo Gatica, que el partido del alcalde se negó a presentar, entre otras cosas por la oposición del propio edil). Pero no fue lo que proclamó: escribió que solo esas cinco “estarán trabajando junto a la candidata Jeannette Jara».

Las encuestas muestran que será reñida la competencia presidencial entre la izquierda y la centro–izquierda con los abanderados de la derecha y la extrema derecha. Nadie con una mínima experiencia política puede ignorar que las candidaturas parlamentarias son claves en una disputa presidencial, pues operan como una especie de “infantería” en el territorio de las opciones a la Presidencia de la República con las que se identifican. En el caso del Distrito N° 8 ello tiene un carácter determinante por el tamaño de su población electoral.

Por tanto, reducir el ámbito de las candidaturas al Parlamento que respaldan la candidatura del progresismo, equivale a perjudicar las perspectivas de victoria de Jeannette Jara.

Por ello, es un flaco favor a las aspiraciones presidenciales de la izquierda y centro–izquierda lo que ha hecho el alcalde de Maipú. Ello, en el evento que aspire a que se materialicen “los cambios que Maipú y Chile necesitan”. Y en el caso que pretenda “avanzar en unidad por un Chile más justo”, como concluye Vodanovic su publicación.

Por Iván Antonio Gutiérrez Lozano.
El autor es periodista y representante legal de Crónica Digital.

Santiago, 28 de septiembre de 2025.
Crónica Digital.

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *