La ministra en visita extraordinaria de la Corte de Apelaciones de Santiago para investigar causas de Derechos Humanos, Paola Plaza, efectuó este domingo una reconstitución de escena y declaración de inculpados y testigos en el sitio del suceso, en la causa instruida por la muerte del estudiante Ronald Wood Gwiazdon, ocurrida en 1986.
Según informó el sitio del Poder Judicial, acompañada de funcionarios y peritos de la Brigada de Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones (PDI), la magistrada se constituyó en el actual Puente Ronald Wood (ex Puente Loreto) de la comuna de Santiago, para recrear los hechos acontecidos el 20 de mayo de 1986, mientras se desarrollaban manifestaciones en el contexto de la Asamblea Parlamentaria Internacional que se realizaba en un hotel del centro de la ciudad.
Entre las 09:00 y las 14:00, por casi cinco horas, la magistrada repasó los acontecimientos en los que fue arrebatada la vida del estudiante de Auditoría del Instituto Profesional de Santiago (IPS), actual Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM). Ronald Wood tenía solo 19 años y fue herido luego que efectivos del Ejército comenzaran a disparar para dispersar a los manifestantes. Falleció en un centro asistencial tres días después a causa de un traumatismo cráneo encefálico por disparos de arma de fuego.
Según consigna el Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, la muerte de Wood aconteció mientras participaba en manifestaciones con motivo de una Jornada por la Democracia, convocada en el marco de la Asamblea Parlamentaria Internacional.
“Efectivos del Ejército, que custodiaban todo el centro de la ciudad, estaban apostados en el lado sur del puente, impidiendo el paso de los estudiantes. Testigos presenciales declaran que los militares comenzaron en un momento dado a avanzar por el puente y a disparar al aire con el objeto de dispersar a los jóvenes. Estos permanecieron en el lugar. De pronto, cayó herido Ronald Wood (…) Peritos consultados indicaron que el disparo había sido efectuado por una escopeta antimotines (…) Testigos presenciales corroboraron haber visto la escopeta en manos de un uniformado, o haberla escuchado entre los disparos de fusil”.
“Los antecedentes expuestos, junto con testimonios verosímiles que afirman el carácter pacífico de la manifestación, permiten a esta Comisión formarse convicción que Ronald Wood fue muerto por la acción de los agentes del Estado que, haciendo uso excesivo de la fuerza, violaron su derecho a la vida”, concluyó la Comisión.
Santiago, 29 de septiembre de 2025.
Crónica Digital.