El presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, y el secretario general, Juan Antonio Coloma, se presentaron este jueves ante la Contraloría General de la República para solicitar un pronunciamiento sobre la supuesta intervención electoral del Presidente Gabriel Boric durante su cadena nacional de presentación de la Ley de Presupuestos.
Aunque el Mandatario aludió directamente al candidato José Antonio Kast y a su propuesta de recorte fiscal de US$6.000 millones, la UDI argumenta que el ataque estuvo dirigido a los distintos candidatos de oposición, incluyendo a Evelyn Matthei.
El requerimiento de la UDI señala que, si bien Boric no mencionó nombres, sus palabras fueron claramente dirigidas a representantes de la oposición, específicamente a Kast y Matthei, quienes han planteado un ajuste fiscal en sus programas.
El diputado Coloma acusó que «jamás un Presidente de la República había utilizado un espacio como la cadena nacional para atacar a los candidatos de oposición en forma tan evidente», alegando que está prohibido «utilizar espacios que son propios de la Presidencia de la República para hacer campaña a favor de un candidato o atacar a otros candidatos». Coloma afirmó que la cadena nacional fue usada como una «franja electoral» y que permitir esto es una mala señal para el resto de los funcionarios de gobierno.
Ramírez reforzó la denuncia recordando que, si bien Evelyn Matthei también ha cuestionado la propuesta de recorte de Kast, «los cuestionamientos que pueden hacer legítimamente los candidatos, no los puede hacer el Presidente de la República y mucho menos en una verdadera franja electoral». El timonel de la UDI recalcó que el Presidente debe entender que el fin no justifica los medios y que existen normas legales que le impiden pronunciarse «como si fuera un vocero».
Finalmente, la directiva de la UDI solicitó a la Contraloría que actualice el dictamen de prescindencia y se pronuncie específicamente sobre lo ocurrido en la reciente cadena nacional. (NP-Gemini-Emol)