El próximo 11 de marzo de 2026 se llevará a cabo la ceremonia de cambio de mando en el Congreso Nacional de Valparaíso, donde el Presidente Gabriel Boric entregará la banda presidencial a su sucesor.
El evento republicano tendrá un costo presupuestado de $727.493.000, lo que representa un aumento del 14,2% respecto a la ceremonia anterior, realizada en 2022, que costó $636.840.000 (unos $90 millones menos). Los montos se desprenden del detalle de la Ley de Presupuestos 2026.
GASTOS PROTOCOLARIOS
La ceremonia, un evento de gran envergadura protocolar y mediática, contempla una serie de gastos que cubren desde la logística de transmisión hasta la preparación del espacio:
Transmisión y Streaming: Se consideran gastos para la transmisión en vivo, incluyendo el uso de una unidad móvil con siete cámaras para el seguimiento del Presidente saliente en su traslado de La Moneda a Valparaíso (a través de la Ruta 68). También se utilizan drones para grabar los honores de la Guardia de Palacio y cámaras HD para el registro de la última foto del gabinete en Cerro Castillo.
Logística de Comunicación: El presupuesto incluye la habilitación de un miniset que incorpora lenguajes de seña, además de un plan de contingencia ante posibles fallas técnicas, cortes de luz o robos de equipos.
Gastos Administrativos y Protocolo: Se cubre la preparación del Salón de Honor del Senado donde se realiza la ceremonia, la habilitación de la entrada por la calle Pedro Montt en Valparaíso y el despliegue de todos los funcionarios a cargo del evento.
La ceremonia culminará con el Presidente saliente abandonando el Congreso como exjefe de Estado, y el nuevo Mandatario abordando el histórico Ford Galaxie para saludar a la ciudadanía. Los candidatos que, según las encuestas, podrían recibir la banda son José Antonio Kast, Jeannette Jara o Evelyn Matthei. (NP-Gemini-La Tercera)