El 35 % de los hogares chilenos fue víctima de robo en el último semestre – Al servicio de la verdad

2


El 35 % de los hogares chilenos fue víctima de robo en el último semestre – Al servicio de la verdad
La cifra significó un aumento de 12% respecto a 2023.

El 35 por ciento de los hogares chilenos fue víctima de robo o intento de robo en el último semestre, según una encuesta de victimización de la organización Fundación Paz Ciudadana, divulgada este jueves.

«Este dato confirma que la victimización no ha aumentado (respecto a 2024), aunque se mantiene en niveles altos y persistentes, reflejando el desafío estructural que enfrenta la seguridad pública en Chile», afirmó la organización en un comunicado.

El Gran Santiago (que incluye a Santiago y su zona metropolitana, en el centro del país) fue la zona donde se registraron, en proporción, la cantidad más alta de hogares víctimas de delitos.

Mientras el 55,6 por ciento de los integrantes de estos hogares declaró ser víctima de robo, el 16,8 por ciento admitió haber sufrido más de un delito.

Asimismo, de acuerdo con los resultados del estudio, el 24,7 por ciento de las personas encuestadas declaró percibir un alto nivel de inseguridad; una cifra promedio superior a la registrada en «los últimos 25 años», pero que disminuyó de forma considerable respecto de los datos recabados en los últimos cuatro años.

En 2024, las personas que declararon percibir un alto nivel de inseguridad eran el 27,4 por ciento; en 2023 eran el 30,5 por ciento y en 2022 el 28 por ciento.

«Si bien (la de 2025) fue una de las cifras (de temor) más elevadas de los últimos 25 años, se observa una disminución estadísticamente significativa respecto al año anterior, un cambio que abre una pequeña pero relevante señal de mejora», afirmó la fundación en un comunicado.

El trabajo, que fue realizado en conjunto con la consultora IPSOS, muestra que, en proporción, las mujeres chilenas presentan una percepción más alta de temor al delito con respecto a los hombres.

El estudio señala a su vez que el 96 por ciento de las personas realizó al menos una acción para evitar ser víctima de la delincuencia, como dejar de usar objetos valiosos en público, evitar salir a ciertas horas o ir a ciertos lugares, formar grupos de protección con vecinos, entre otras conductas.

Santiago de Chile, 9 de octubre 2025
Crónica Digital/Sputnik

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *