ProCultura: defensa de Orrego acusa «litigación de mala fe» de fiscales

3


El abogado Ciro Colombara, quien encabeza la defensa penal del gobernador metropolitano Claudio Orrego en el marco del Caso ProCultura, criticó duramente a los fiscales a cargo de la investigación en Antofagasta, Juan Castro Bekios y Eduardo Ríos, acusándolos de llevar adelante una investigación con «errores y falsedades» y de incurrir en «litigación de mala fe».

Colombara enfatizó que la solicitud de desafuero contra Orrego, presentada por los fiscales, carecía de fundamento y contenía un «error de carácter grueso» al ser presentada ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta, siendo la Corte de Apelaciones de Santiago la competente para resolver. El abogado recordó que los tribunales de Antofagasta y los juzgados de garantía de Santiago les han dado sistemáticamente la razón.

El defensor del gobernador denunció que la Fiscalía de Antofagasta fue condenada expresamente en costas y que los abogados intervinientes fueron amonestados por la Corte de Apelaciones. Además, acusó a los fiscales de inventar «conceptos jurídicos inexistentes» —como supuestos delitos plurilocales— para intentar sorprender al tribunal y sostener una pretensión improcedente de competencia.

A raíz de lo que considera una «litigación de mala fe», Colombara anunció que están poniendo estos hechos en conocimiento del Fiscal Nacional con el objetivo de que se sancione a quienes intentan «sorprender a los tribunales omitiendo información, entregando antecedentes falsos y ocupando instituciones jurídicas inexistentes».

Pese a los cuestionamientos, el abogado declaró que no busca el cambio de fiscal, sino que sean Castro y Ríos quienes sigan a cargo, aleguen y sostengan su posición, para que quede en evidencia la falta de sustento de su solicitud de desafuero.

Colombara defendió la probidad de Orrego, calificándolo como una persona honesta con una «trayectoria profesional intratable» y aseguró que la acusación en su contra es un «completo error». Como evidencia de la falta de antecedentes, mencionó que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) decidió no interponer acciones contra el gobernador, señalando expresamente que «no habían antecedentes o hechos constitutivos de delito».

Respecto a las filtraciones de la Fiscalía sobre la investigación, el abogado sostuvo que el gobernador ha actuado con «absoluta transparencia», al entregar voluntariamente su celular, abrir sus cuentas corrientes y declarar en Antofagasta sin ejercer su derecho a guardar silencio.

Finalmente, desmintió que el gobernador haya obtenido un certificado médico falso, como se consignó en la solicitud de desafuero. Aclaró que se trataba de un certificado muy general para poder correr la media maratón de Buenos Aires, extendido en un día administrativo y sin faltar a su trabajo. Colombara advirtió que seguirán existiendo filtraciones de antecedentes «descontextualizados o interpretados falsamente», como parte de una «mala práctica». (NP-Gemini-La Tercera)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *