La candidata presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, realizó un duro análisis del estallido social de 2019, asegurando que el evento combinó «problemas sociales graves» con «violencia irracional». Desde la Iglesia de la Veracruz, en el acto conmemorativo «Por la Unidad y la Paz de Chile», la candidata lamentó que a seis años de la crisis, los problemas sociales no solo no han mejorado, sino que ha habido un «retroceso».
Matthei argumentó que el país ha retrocedido en áreas clave desde 2019:
Salud: Las listas de espera son más largas y hay reportes de que «han muerto 100.000 personas esperando una atención de salud que nunca llegó».
Educación: No se ha avanzado ni en equidad ni en calidad.
Seguridad: Los chilenos están «llenos de miedo» ante la posibilidad de sufrir asaltos o que un familiar pierda la vida.
RECHAZO A LA VIOLENCIA
La abanderada enfatizó que la solución requiere avanzar en la parte social y en la equidad, pero también con el compromiso de que «la violencia nunca es la forma de resolver los problemas». Sostuvo que, al contrario, después del estallido de violencia, «hoy día estamos mucho peor que antes».
En un guiño al debate electoral sobre la paz social, Matthei advirtió que «si insistimos en la violencia, en la descalificación, en creer que un solo bando es el que tiene toda la razón, yo me temo que podemos tener muchos problemas nuevamente en el futuro». Concluyó haciendo un llamado a la unidad: «Esta es una invitación a que queramos a Chile, a que nos unamos para resolver los problemas, pensando en Chile y en los chilenos, antes que en la política”. (NP-Gemini-La Tercera)