Percepción de corrupción histórica: municipios y gobierno lideran ranking

7


Una nueva edición de la Encuesta Corrupción del think tank de oposición Libertad y Desarrollo (LyD) reveló un estancamiento en la percepción de la corrupción en Chile. El sondeo, realizado en septiembre, arrojó que la percepción general de la corrupción en una escala del 0 al 10 es de 6,9, la tercera cifra más alta desde el inicio de la encuesta en 2002.

El estudio identificó cuáles son las instituciones con mayor percepción de corrupción. El ranking es encabezado por las municipalidades (7,9), seguidas por la Cámara de Diputadas y Diputados (7,7), los gobiernos regionales (7,6) y el Senado (7,3). Los municipios son, además, el lugar donde más encuestados reportaron haber conocido hechos de corrupción de forma directa.

Otro hallazgo central del sondeo se relaciona con la percepción de la corrupción durante la actual administración. Un contundente 72,3% de los encuestados cree que la corrupción aumentó en el gobierno del Presidente Gabriel Boric. Solo un 9,5% consideró que disminuyó.

En la evaluación histórica de gobiernos, la administración Boric lidera el ranking de percepción de corrupción con 7,6 puntos, superando a Bachelet II (6,7), Bachelet I (6,1), Piñera II (5,5), Lagos (5,4) y Piñera I (5,1).

Jorge Ramírez, investigador de LyD, manifestó preocupación, señalando que los casos de alta connotación como el Caso Convenios y el Caso Audio «han dejado una estela que continúa golpeando a la integridad de nuestras instituciones».

La encuesta también reveló que un 47% de los encuestados afirmó haber conocido casos de irregularidades administrativas de forma directa, lo que representa un aumento de seis puntos porcentuales respecto a 2024.

El investigador de LyD afirmó que «uno de los temas pendientes de esta administración, y por eso también la mala evaluación de este gobierno en este campo, es la agenda anticorrupción, cuestión que el futuro gobierno debiera considerar como un tema relevante».

Pese a las preocupantes cifras actuales, existe un leve cambio en el pesimismo a futuro: un 43,7% cree que la corrupción en el futuro será «mayor» o «mucho mayor», mientras que un 25% estima que será «menor» o «mucho menor», siendo este último un aumento del 16,7% desde el sondeo de 2024. (NP-Gemini-La Tercera)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *