las causas aún están presentes – Al servicio de la verdad

2


Al cumplirse 6 años del denominado Estallido Social, la Comisión Chilena de Derechos Humanos desea puntualizar lo siguiente:

Reafirmamos la justeza y legitimidad de las profundas causas que dieron origen a la más multitudinaria expresión de descontento y rechazo al modelo político, económico, social y cultural impuesto por la fuerza por la Dictadura civil y militar, y que fuera administrado durante 30 años por los gobiernos transicionales.

En efecto, las sucesivas protestas públicas que siguieron a las del mes de octubre de 2019, fueron el grito mayoritario de los chilenos y chilenas que producto de las profundas desigualdades sociales y económicas, la concentración de la riqueza y el abuso institucionalizado, exigieron un cambio del actual modelo social y político que niega el ejercicio de derechos sociales básicos, perpetúa la desigualdad y la injusticia, a la vez que constituye un grave incumplimiento de las obligaciones internacionales del Estado chileno en materia de derechos humanos.

Lamentamos que, transcurridos 6 años de la expresión de esa exigencia masiva de cambio, las demandas permanecen aún insatisfechas. En efecto, la última Encuesta realizada en Octubre de este año por la Consultora CADEM –de clara orientación conservadora- consignó que “para el 80%, las demandas sociales no han sido resueltas y han empeorado, como el costo de la vida (89%), la delincuencia y el crimen organizado (88%), la calidad de la política (77%), la pobreza (67%) y la desigualdad (61%).”

Constatamos que, a pesar de los intentos de estigmatizar la protesta social por parte de los sectores poderosos, que se oponen a perder sus privilegios, la ciudadanía tiene una alta valoración del Estallido Social. En efecto, según la misma Encuesta CADEM mencionada “El estallido social sigue siendo mayoritariamente la expresión de un descontento social generalizado para el 58%, y el 57% cree que fue necesario para visibilizar los problemas del país.”

Junto con recordar la violenta reacción del Gobierno de Sebastián Piñera a la multitudinaria protesta social, que se tradujo en la implementación de una masiva y sistemática de violación a los derechos humanos, constitutivas de crímenes contra la Humanidad, hoy debemos lamentar que la Impunidad se ha consolidado. En efecto, según Amnistía Internacional, de los 10.142 casos o denuncias iniciados por

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *