En el marco del sexto aniversario del estallido social, la candidata presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, profundizó sus críticas en una gira por la Región del Maule, apuntando al actual gobierno y a los «extremos» como factores que complican la situación del país. La abanderada reiteró su visión de que Chile «está mucho peor» que antes de 2019.
Desde Talca, la exalcaldesa señaló que la violencia sufrida hace seis años «abrió el espacio para la ola de delincuencia que tenemos hoy día» y la «falta de respeto a las autoridades». Sin embargo, también reconoció que el estallido dejó enseñanzas, exponiendo una «demasiada inequidad aún» y dolores ciudadanos como las largas esperas en salud y la mala calidad de la educación.
En ese contexto, Matthei dirigió sus dardos al gobierno del Presidente Gabriel Boric, acusándolo de revertir nombramientos por Alta Dirección Pública y «apitutar a su propia gente». Sostuvo que este personal, sin mérito, comete errores que resultan en cobros excesivamente altos para los ciudadanos, como ha ocurrido con las cuentas de la luz.
La candidata presidencial enfatizó que el nombramiento de personas sin talento en puestos clave, con altos sueldos y mal desempeño, es una de las razones que condujeron al estallido social, al generar una sensación de injusticia en la ciudadanía.
Consultada sobre la arremetida de José Antonio Kast contra el actual gobierno por su rol durante el estallido, Matthei manifestó su rechazo a los extremos, indicando que estos «lo único que hacen es beneficiarse de la falta de unidad entre los chilenos». La aspirante de derecha tradicional llamó a dejar de lado la búsqueda de culpables para centrarse en «soluciones de una vez por todas» que permitan que Chile «salga adelante» y se solucionen los problemas de los ciudadanos. (NP-Gemini-La Tercera)