Minvu pide seguridad al Congreso por amenazas contra ministro Montes

50


El Ministerio de Vivienda solicitó a la Cámara de Diputados extremar las medidas de seguridad del edificio ante la próxima comparecencia del titular de la cartera, Carlos Montes, a la comisión investigadora por la reconstrucción en la Región de Valparaíso, tras el incendio que afectó a la zona. La petición se debe a que el ministro ha recibido amenazas contra su integridad física.

Este jueves, el secretario de Estado excusó su asistencia, pero comprometió su presencia para el próximo 4 de agosto. En ese contexto, el presidente de la comisión, Andrés Celis (RN), al tomar conocimiento de las amenazas y de la solicitud del Minvu, se comunicó con el encargado de seguridad de la Corporación, Rigoberto Hernández, a quien pidió detalles sobre las medidas que se implementarán ese día.

Celis afirmó que las amenazas «son serias» y dijo que remitió la solicitud de Montes «con el fin de anticipar cualquier situación de riesgo».

El encargado de seguridad informó que la comisión fue catalogada como de «alto riesgo» y que se elaborará un plan especial para la jornada en que el ministro asista. Este incluirá un funcionario de seguridad al interior de la comisión, otro en la puerta para controlar el acceso, monitoreo constante mediante cámaras y una entrada especial al edificio.

Además, desde el área de seguridad se instó a la secretaría de la Corporación y a los parlamentarios a cumplir rigurosamente con el proceso de identificación de todos los invitados que asistan ese día.

Celis indicó que «esto es bastante duro y tuvimos que tomar la decisión de que cada integrante, como máximo, pueda invitar a dos personas, porque no voy a exponer a ningún funcionario, a ninguna funcionaria de esta Cámara ante cualquier ataque que pueda recibir un ministro de Estado».

Por su parte, el diputado Andrés Longton (RN) señaló que «todos somos responsables respecto al tono, las formas y de cuidar la institucionalidad. Cuando se deteriora la institucionalidad pierden todos los chilenos y en ese sentido las diferencias siempre tienen que plasmarse dentro de un clima de respeto, independientemente de que estemos en veredas muy distintas».

«Me parece que acá tiene que haber una sola voz. No podemos tener diferencias cuando se trata de la violencia, hay que condenarla, hay que perseguirla y hay que tomar todos los resguardos que sean necesarios independientemente del sector político a quien pertenezca», agregó.

En tanto, el diputado Tomás Lagomarsino (PR) indicó que «desconozco si el ministro habrá presentado alguna acción respecto a esto o no. Pero claramente aquí la primera víctima no es el ministro, sino que son los damnificados del megaincendio».

De igual forma, precisó que «evidentemente el Congreso tiene que dar todas las garantías para que una autoridad del Poder Ejecutivo sea recibida conforme a la ley y a la seguridad en este Congreso Nacional».

A su vez, la diputada Carolina Marzan (PPD) pidió investigar las amenazas contra Montes, pero descartó que estas provengan de las personas damnificadas. «Lo que ellos buscan es dar a conocer por los canales institucionales sus realidades y avanzar en respuestas y soluciones concretas», indicó. (Emol)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *