Cámara aprueba proyecto de la diputada Alejandra Placencia que regula servicios de cuidado infantil – Al servicio de la verdad

20


La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por amplia mayoría (131 votos a favor) el proyecto de ley, presentado por la diputada Alejandra Placencia (PC), que regula el funcionamiento de servicios de cuidado infantil, también conocidos como guarderías o after school.

Durante la discusión en sala, Placencia señaló que “el cuidado de niños y niñas no puede quedar librado al azar ni a servicios sin requisitos claros”, y precisó que “con esta ley damos certezas, fijamos estándares de seguridad, regulamos servicios con fines de lucro y explicitamos que el Estado tiene un rol promotor en el cuidado infantil. Ese es un compromiso real con la infancia, las familias y las mujeres trabajadoras de Chile.”

De acuerdo a lo señalado por la parlamentaria autora de la moción, esta iniciativa establece “que todo servicio de cuidado infantil deberá contar con infraestructura adecuada y segura, que las personas a cargo tengan la idoneidad ética y una salud física y mental acorde, y respetando inhabilidades estrictas: nadie con antecedentes por delitos sexuales, violencia intrafamiliar o delitos graves podrá participar en estas labores”.

El proyecto también mandata a las municipalidades a otorgar patentes considerando estos requisitos técnicos, lo que modifica la situación actual en la que basta con una patente comercial sin exigencias específicas. Al mismo tiempo, se reconoce el valor de las experiencias municipales y comunitarias que ya cumplen un rol clave, especialmente para “mujeres trabajadoras que necesitan compatibilizar empleo y crianza”.

La parlamentaria también valoró el trabajo de la Subsecretaría de la Niñez y de su equipo, que fortalecieron la iniciativa con indicaciones precisas, y subrayó que “esta iniciativa se enmarca en un horizonte mayor, que es fortalecer el Sistema Nacional de Cuidados, que reconoce que el cuidado no es un problema individual, sino una tarea colectiva que debemos asumir como sociedad”.

Tras su aprobación en la Cámara de Diputadas y Diputados, el proyecto ahora pasa a segundo trámite constitucional en el Senado.

Santiago de Chile, 3 de septiembre 2025
Crónica Digital

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *