Tras el rechazo en la Cámara de Diputados, la comisión de Gobierno del Senado comenzará este martes la discusión del proyecto de ley que busca establecer una multa para quienes no voten en las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias, donde el sufragio será obligatorio.
El Presidente Gabriel Boric, respaldó la iniciativa y anunció que el Gobierno ingresará indicaciones en el Senado para reponer la multa. La ministra de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Macarena Lobos, ha estado a cargo de las negociaciones, que también incluyen una reforma para restringir el voto de extranjeros.
El senador Rafael Prohens (RN) anticipó que el proyecto podría ser visto en la Sala del Senado el miércoles y volver a la Cámara de Diputados el próximo lunes. La senadora Luz Ebensperger (UDI) calificó el rechazo de la multa en la Cámara como “un mal chiste” y “uno de los hechos más graves que se ha dado últimamente”, enfatizando que el voto obligatorio sin sanción es, en la práctica, voto voluntario.
A pesar de las señales de protesta de la oposición en el Senado por el incumplimiento de acuerdos, se espera que el proyecto avance sin mayores contratiempos, ya que la principal división ha estado entre los diputados oficialistas y el Gobierno.
La ministra vocera, Camila Vallejo, explicó que una de las controversias ha sido el monto de la multa, que oscilaba entre $33.000 y $203.000, un valor que según ella era «bastante decente» y no desproporcionado. La oposición confía en que, una vez que el proyecto regrese a la Cámara en un tercer trámite, los diputados oficialistas lo aprobarán para evitar que pase a una comisión mixta.
VALLEJO ACUSA VETO UDI CONTRA ELIZALDE
La ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, denunció un intento de «veto» por parte de la bancada de la UDI contra el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, en las negociaciones sobre el proyecto de ley que busca establecer una multa por el voto obligatorio. Los diputados Felipe Donoso y Juan Manuel Fuenzalida habían solicitado al Presidente Gabriel Boric que Elizalde fuera excluido de las negociaciones, acusándolo de atentar contra la participación de los ciudadanos extranjeros.
En una rueda de prensa en La Moneda, la ministra Vallejo enfatizó que la ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos, es quien lidera las conversaciones. La vocera del Gobierno hizo un llamado a evitar el «boicot» a otras leyes, preguntando por qué proyectos como la ley de ferias libres deberían verse afectados por un desacuerdo en torno a la multa por el voto.
Vallejo destacó la importancia de un acuerdo con el Parlamento que incluya una reforma constitucional para el cambio del padrón electoral de cara a futuras elecciones. En cuanto a la multa, explicó que el Ejecutivo está abierto a seguir negociando con los parlamentarios para definir un monto o montos diferenciados, en lugar de una cifra plana como en el pasado. La ministra Lobos está a cargo de estas conversaciones y se espera que se consideren diferentes factores al establecer el monto final de la multa. (NP-Gemini-Emol)