El periodo formal de la campaña presidencial chilena, iniciado el pasado miércoles, registra hasta el 17 de septiembre una recaudación total superior a los 3 mil millones de pesos en aportes, según el Servicio Electoral (Servel). El candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, lidera la recaudación con $52 millones, superando a su par de Chile Vamos, Evelyn Matthei, y a la candidata oficialista, Jeannette Jara. La cifra de Kast aumentó en más de $20 millones desde el lunes anterior, con giros que van desde los $1.000 hasta los $12 millones.
Dentro de los aportes más cuantiosos a la campaña de Kast, destacan el empresario Nicolás Ibáñez con $19 millones (con publicidad), la empresaria Francisca Díaz del Río con $12 millones, y Gonzalo Martino con $10 millones. Aunque el exdiputado no registra ingresos de su partido, sí ha recibido cifras menores de algunos militantes. En contraste, la candidata Evelyn Matthei, a pesar de haber recaudado $213,8 millones en precampaña, registra un aporte cuantioso en la fase legal de José Luis del Río por $19 millones. Sin embargo, su principal sustento proviene de un crédito contra reembolso al BancoEstado que asciende a $1.760.000.000.
La candidata del oficialismo, Jeannette Jara, se ha quedado rezagada en la recaudación, sumando solo $2 millones a los $23.608.031 que registraba hasta el lunes anterior. Su principal apoyo económico proviene del Partido Socialista (PS), que ha comprometido $23.358.031. Del resto de los postulantes, Johannes Kaiser (PNL) registra ocho aportes y un crédito por $800 millones; Marco Enríquez-Ominami registra únicamente un crédito por $324 millones; y Harold Mayne-Nicholls cuenta con un solo aporte de $50 mil, además de un crédito por $242.900.000. (NP-Gemini-La Tercera)